Mendoza, de de

Mendoza Mendoza

Protocolo de crisis por la menor atrincherada en una escuela de La Paz: cómo se trabaja

El ministro Tadeo García Zalazar dio una conferencia de prensa por el caso de la menor de edad que llevó un arma de fuego a una escuela y en La Paz. Qué dijo.

Miercoles, 10 de Setiembre de 2025
Pasado el mediodía, el ministro de Educación, Cultura, Infancias y DGE, Tadeo García Zalazar, dio una conferencia de prensa en Casa de Gobierno luego de que una menor de edad ingresó con un arma a una escuela de La Paz. Tras varias horas, la joven sigue atrincherada y se conformó un Comité de Crisis para controlar la situación. 

El violento episodio en la escuela Marcelino Blanco sigue generando conmoción. Una menor de primer año ingresó con un arma de fuego, efectuó disparos dentro del establecimiento y permaneció atrincherada durante varias horas, obligando a desplegar un operativo inédito en la provincia.

Los vecinos fueron testigos directos del miedo y la incertidumbre que atravesó a la comunidad educativa. Muchos de ellos se acercaron hasta las inmediaciones del colegio apenas se conoció la noticia. Otros afirmaron que sus hijos llegaron a sus casas notablemente afectados y varios menores debieron recibir asistencia en hospitales por ataques de pánico.

El propio ministro de Educación brindó una conferencia de prensa para confirmar los detalles del operativo. "Se activó inmediatamente un protocolo que tiene la Dirección General de Escuelas para dar intervención a las autoridades. Lo primero que se realizó fue la evacuación del establecimiento educativo. Se pudo evacuar a todos los estudiantes y también al personal de la institución", explicó. En este sentido, hasta el momento de la conferencia había dos menores en observación. 

En paralelo, se conformó un comité de crisis integrado por los ministerios de Seguridad, Salud y Educación, junto al Ministerio Público Fiscal, que puso en marcha la negociación con la menor a través de los grupos especiales GES y Grupo Gris. Esto se debe a que, tras la evacuación, la adolescente se atrincheró en la institución por, al menos, cuatro horas. Acto seguido, las autoridades también dispusieron la intervención de un helicóptero y equipos especiales.

"El Gobernador ha puesto a disposición todos los recursos y estamos monitoreando cada 30 minutos lo que sucede", indicó García Zalazar.

Cómo sigue la causa que causó conmoción en La Paz

Alrededor de las 15 horas, se informó que la situación logró ser controlada y, afortunadamente, no se registraron heridos. El futuro de la causa quedará en manos del Ministerio Público Fiscal, que determinará los pasos a seguir con apoyo de los equipos de salud mental y del ETI (Equipo Técnico Interdisciplinario), encargado de la protección de derechos de niños y adolescentes.

Desde la cartera de Educación confirmaron que no habrá clases en el establecimiento afectado, pero sí en el resto de las escuelas del departamento. "Creemos que la escuela es el medio para que estas cosas se charlen. Si la comunidad sufre un hecho de esta magnitud, hay que hablarlo en la escuela", señaló García Zalazar.

En ese sentido, también se encuentran a disposición los gabinetes psicopedagógicos y servicios de orientación y apoyo a los estudiantes para contener a los alumnos y docentes. Además, se difundieron teléfonos de asistencia para padres que requieran asesoramiento.

Las familias también expresaron su preocupación por el trasfondo del caso. En la zona se habló de posibles episodios de bullying, aunque el ministro pidió cautela: "No hay registro en la historia escolar de la estudiante de situaciones previas. Según nuestros datos, tenía muy buen rendimiento académico. Por eso pedimos ser cuidadosos con los rumores que circulan en redes sociales", completó.