Fueron cuatro días de talleres, charlas, experiencias inmersivas y encuentros creativos en el Espacio Cultural Julio Le Parc.
Desde el martes y hasta el sábado se llevó a cabo -en el Espacio Cultural Julio Le Parc- Comecoco 2025, el encuentro de Industrias Creativas de Mendoza que transitó su sexta edición. Organizado por la Subsecretaría de Cultura de la provincia de Mendoza a través de la Dirección de Industrias Creativas, Comecoco se consolidó como el punto de encuentro anual imprescindible para la cultura y la innovación en la provincia.
Este fue un evento ineludible para quienes buscan fortalecer este espacio de encuentro para todo el sector cultural de Mendoza. Se trató de una reunión fundamental para aprender, conectarse y continuar potenciando a Mendoza desde lo cultural.
El cierre fue con una visita guiada a la Muestra Colección Identidad. Un recorrido íntimo por las obras y procesos creativos que integran la Colección Identidad, proyecto que reunió a emprendimientos mendocinos en un diálogo entre tradición y contemporaneidad. Este espacio invitó a descubrir historias, técnicas y conceptos que dan forma a nuestra identidad cultural.
Y en la Sala Vilma Rúpolo se llevaron a cabo las charlas finales. Quien asumió el primer desafío fue Anita Paillamil (gestora cultural mapuche de Chile). Esta maestra tejedora e investigadora mapuche reconocida internacionalmente, combina el arte ancestral del telar mapuche con la innovación tecnológica en su proyecto Textiles Codificados. Su trabajo ha sido parte de la Iniciativa de Liderazgo Artístico del Instituto Smithsoniano y del Pabellón de Chile en la Expo Universal de Osaka 2025. En esta charla, compartió su experiencia como mujer creadora y guardiana de la cultura mapuche.
Después, fue el turno de las menciones para la Colección Identidad, un reconocimiento a los emprendimientos creativos que formaron parte de la primera edición del programa.
Finalmente, se dio una charla de cierre con todos los invitados de Comecoco 2025. Un espacio donde las voces locales e internacionales se encontraron, intercambiaron y dejaron abierta la invitación a seguir construyendo comunidad creativa.