Mendoza, de de

Mendoza Seguridad y Justicia

Conferencia de ciudades inteligentes: Mendoza lidera en innovación tecnológica con uso de IA y cierres digitales departamentales

Durante el evento, el Ministerio de Seguridad y Justicia mostró el avance con el uso de la inteligencia artificial en seguridad ciudadana y los avances que fortalecen la prevención del delito y mejoran el trabajo policial. 

Jueves, 18 de Setiembre de 2025
El subsecretario de Tecnología Aplicada a la Seguridad, Leandro Biskupovich, presentó en la 18ª Conferencia Anual de Redes de Gobierno y Ciudades Inteligentes las últimas innovaciones que posicionan a Mendoza como referente nacional en seguridad digital. El evento se desarrolló este miércoles y jueves 18 en el Gran Hotel Potrerillos, en Luján de Cuyo, y reunió a más de 500 referentes del sector público y privado.

Durante su exposición, Biskupovich destacó los avances clave que fortalecen la prevención del delito y mejoran el trabajo policial: la incorporación de inteligencia artificial en el sistema de videovigilancia y la implementación de cierres digitales departamentales mediante lectores de patentes.

"En Mendoza hemos legislado, invertido y trabajado con todos los sectores para garantizar un sistema transparente y eficiente. Este año vamos a sumar 200 cámaras con capacidad de realizar reconocimiento facial de prófugos, que se integran a las 2.500 que ya opera la provincia y a las más de mil que aportan municipios y privados. Gracias a esta tecnología hemos realizado más de 50 millones de lecturas de patentes en lo que va del año", señaló el subsecretario.

Biskupovich explicó que los cierres digitales permitirán a la Policía contar con información en tiempo real para impedir que quienes cometen delitos puedan trasladarse entre departamentos sin ser detectados. "Es un recurso estratégico que fortalece la prevención y optimiza la respuesta de las fuerzas de seguridad", agregó.

El funcionario también resaltó la importancia del trabajo conjunto con los municipios para integrar sus sistemas de monitoreo al Centro Estratégico de Operaciones del Ministerio. "Establecimos protocolos basados en estándares que garantizan que los municipios puedan invertir en tecnología integrable con el ministerio, garantizando eficiencia en el gasto y mayor efectividad en la prevención del delito. Queremos que provincia, municipios y ciudadanos estén del mismo lado, y aislar al delincuente", afirmó.

Con estas innovaciones, el Gobierno provincial ratifica su compromiso de modernizar la seguridad pública mediante tecnología de vanguardia, fortaleciendo el trabajo policial y brindando más tranquilidad a los mendocinos.