Mendoza, de de

Mendoza Producción

Mendoza puso en marcha un programa único y gratuito para que 15 mipymes implementen sistemas de gestión con normas ISO

Con la primera clase ya dictada, comenzó la iniciativa provincial que permitirá a 15 empresas mendocinas elevar sus estándares en calidad, ambiente y seguridad laboral, mejorando su competitividad y abriendo puertas a nuevos mercados.


Sabado, 20 de Setiembre de 2025

El Ministerio de Producción, a través de la Subsecretaría de Empleo y Capacitación, dio inicio al programa que permitirá a 15 Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (mipymes) implementar un Sistema de Gestión Integrado (SGI) alineado con las normas internacionales ISO 9001 (Calidad), ISO 14001 (Medio Ambiente) e ISO 45001 (Seguridad y Salud en el Trabajo).

La jornada inaugural contó con la participación de Malena Carricondo, directora de Empleo y Desarrollo Empresarial; Jerónimo Shantal, director de Minería, y Matías Diaz Telli, presidente de la Unión Industrial de Mendoza (UIM), quienes destacaron la importancia de esta propuesta inédita en Argentina para fortalecer la competitividad del entramado productivo local.

Se trata de la única capacitación de este tipo en el país, totalmente gratuita y financiada por la Provincia, que busca preparar a las mipymes para la implementación efectiva del sistema y su posterior certificación externa. En este último punto, se aclaró que los costos de certificación correrán por cuenta de cada organización, consolidando la inversión en validación formal de competencias y mejorando el retorno de la capacitación.

Detalles del programa

Duración: 9 meses.

Consultoría y ejecución técnica: a cargo de Grupo Terruño S.A., que brindará asistencia integral a cada empresa.

Equipo interno: cada mipyme deberá designar entre 2 y 3 "Líderes de gestión y mejora continua".

Dedicación estimada: 12 horas semanales por empresa, combinando encuentros presenciales quincenales y actividades virtuales.

Etapas de implementación

Sensibilización y diagnóstico inicial (Meses 1-2).

Mapeo de procesos y gestión documental (Meses 2-7).

Aplicación práctica del SGI (Meses 4-7).

Auditorías internas y ajustes finales (Meses 8-9).

El programa está dirigido a sectores como minería, petróleo, gas, imprentas, entre otros. Se priorizó a las empresas que demostraron compromiso organizacional, evidencias de mejora en sus procesos y un fuerte respaldo de sus equipos directivos.

El propósito central es elevar los estándares de calidad, sostenibilidad y eficiencia operativa de las empresas participantes, generando condiciones para que accedan a certificaciones internacionales y logren integrarse a cadenas de valor globales.

Con este puntapié inicial, Mendoza reafirma su liderazgo nacional en modernización empresarial, acompañando a las mipymes en el desafío de ser más competitivas, innovadoras y sostenibles.