En el Espacio Cultural Julio Le Parc y que tuvo su etapa federal en San Rafael, San Martín, San Carlos, Santa Rosa y General Alvear, con el acompañamiento de los mendocinos.
Después de 11 jornadas inolvidables, con más de 400 actividades programadas, con la presencia de expositores de nivel superlativo y con miles de visitantes tanto en el Espacio Cultural Julio Le Parc como en San Rafael, San Martín, San Carlos, Santa Rosa y General Alvear, llegó a su fin una nueva edición de la Feria del Libro.
Algo más de 150.000 mendocinos pudieron compartir de manera presencial presentaciones de libros, charlas, invitados especiales, conciertos, espacios de inclusión y homenajes con entrada libre y gratuita en un lugar que siempre se mostró activo.
Diego Gareca, subsecretario de Cultura de la provincia de Mendoza, destacó: "La verdad que, primero que nada, estamos muy contentos. Hemos hecho una gran Feria del Libro. Esta nueva edición, recorriendo cinco departamentos como San Martín, Santa Rosa, San Carlos, Alvear y San Rafael y por supuesto, los días aquí en el Espacio Cultural Julio Le Parc, donde buscábamos esto que se ha logrado, que los mendocinos vengan a la Feria del Libro, que encuentren las propuestas que buscaban y la cantidad de propuestas que se prepararon de escritores, escritoras, poetas, músicos, obras de teatro".
Sobre el balance general, el subsecretario aseguró: "Me parece que el resultado es muy importante, es significativo, seguir apostando a la cultura como una herramienta de política pública y sostener el sector editorial en la provincia de Mendoza. Así es que el agradecimiento para todos los mendocinos que han venido a esta Feria del Libro 2025, dedicada al maestro Juan Giménez y agradecer a su familia también por este afecto que han brindado para que esta edición haya sido una de las más importantes que se ha generado en los últimos años".
En esta jornada final, los puesteros destacaron el entusiasmo del público y el valor simbólico de esta celebración. El precio sigue siendo un factor clave para los lectores: muchos aprovechan las promociones y descuentos disponibles.
Los libros más elegidos por los más chicos son Mafalda y Chanti. El público adulto lo que más busca son novelas de autores como Marian Rojas-Estapé, Gabriel Rolón e Isabel Allende, entre otros.
Para muchos, esta celebración fue una experiencia gratificante para difundir ideas que pueden transformar el mundo y la mente de cada lector.
-Más de 150.000 visitantes en el Espacio Cultural Julio Le Parc, San Martín, San Rafael, San Carlos, Santa Rosa y General Alvear.
-255 presentaciones de libros.
-32 invitados especiales: Eduardo Sacheri, Pablo Bernasconi, Rocambole, Chango Spasiuk, Iván Noble, Escritores del sol, Jorge Dubatti, Duratierra, Fabián Vena, Luciano Cáceres, Miguel REP, Juan Sasturain, Luis María Pescetti, Galileo Bodoc, César Gonzáles, Narda Lepez, Nina Ferrari, Juan Solá, Lila García Bazterra, Cortalezzi, Brasca, Romagnoli, Diego Brando, Ezequiel Dellutri, Nicolás Lasalle, Daniel Jiménez, Cecilia Repetti, Alejandro Wall, Martín Caparrós, Luis Vilchez, Florencia Canale, Nito Mestre.
-300 escritores mendocinos
-53 expositores
-35 libros editados por Ediciones Culturales de Mendoza.
-131 escuelas visitaron el Espacio Cultural Julio Le Parc.
-21 talleres con 600 participantes
-Más de 400 actividades programadas y ejecutadas en el Espacio Cultural Julio Le Parc, San Martín, San Rafael, San Carlos, Santa Rosa y General Alvear.
-20.000 alumnos de escuelas primarias y secundarias privadas y públicas pasaron por el Espacio Cultural Julio Le Parc.
-36 funciones de circo, con la asistencia de 47 escuelas y 3.000 visitantes.
-Seminario de actuación con Pompeyo Audivert
-Acto de apertura a sala llena en el Teatro Independencia con "Cuestión de tiempo", con música de Jorge Martín y dibujos de Juan Giménez.
-After Feria del Libro en Cantina Juglar, con DJs y El club del vinilo