Mendoza, de de

Mendoza Cultura

En el marco de la segunda edición de Las Casas Abiertas, se proyectará "Quinografía" en el Fader

El sábado 11, a las 21, se proyectará Quinografía, el documental sobre Quino dirigido por Federico Cardone y Mariano Donoso, con producción de Ciro Novelli. La entrada es gratuita.


Jueves, 9 de Octubre de 2025

Con imágenes y testimonios inéditos, se explora el lugar donde Quino forjó su creatividad, su trabajo, sus afectos y los espacios significativos de su vida, rescatando su historia de vida más allá del artista que, luego de convertirse en una celebridad mundial, regresó viudo y casi ciego para despedirse de la luz de su infancia.

El documental presenta entrevistas inéditas a Joaquín Salvador Lavado (Quino), sus familiares más cercanos y referentes de la cultura iberoamericana, con acceso privilegiado a los archivos y creaciones del gran ilustrador mendocino de trascendencia mundial. La película es un recorrido cinematográfico por los sitios y situaciones que lo definieron como persona y artista, con más de 15 locaciones nacionales e internacionales, grabado en 6 países y en 4 idiomas.

Los realizadores han realizado un importante recorrido por festivales como Hamburgo, Biarritz y Viena, entre otros, con sus trabajos para cine y TV. Donoso dirigió Buenos Aires al Pacífico, en tanto que Cardone dirigió el documental Lagunas.

Además, el público podrá visitar la muestra Silencio compartido, de los artistas Ángel Gil, Rebeca Sarelli y Antonio SarelliLa en el Museo Provincial de Bellas Artes Emiliano Guiñazú-Casa de Fader, San Martín 3651, Mayor Drummond, Luján de Cuyo.

Las casas abiertas

El Gobierno de Mendoza, a través del Ente Mendoza Turismo (Emetur), lleva adelante la segunda edición del ciclo Las Casas Abiertas, una experiencia cultural y turística que invita a mendocinos y visitantes a descubrir la historia viva de la provincia, a través de sus casas, casonas, museos y espacios patrimoniales.

Los días 10, 11 y 12 de octubre en el ciclo Las Casas Abiertas II se podrán disfrutar de experiencias gastronómicas, intervenciones artísticas, interactivas y musicales, charlas y recorridos guiados, proyección de cine hecho en Mendoza, con charlas y debates con realizadores.

El programa forma parte del plan Vivencias Mendocinas-Casas, Casonas y Altares, una iniciativa del Emetur que busca poner en valor los paisajes culturales y rurales de Mendoza y promover un turismo sustentable y participativo.