Nuestra provincia lleva a cabo una misión estratégica de promoción en Panamá, gracias a una apuesta conjunta entre el Ente Mendoza Turismo (Emetur), ProMendoza, Copa Airlines y la Embajada Argentina en el país centroamericano.
El objetivo central de la iniciativa fue fortalecer los lazos comerciales y promover a Mendoza como un destino turístico de excelencia, en el mercado internacional y regional.
La comitiva mendocina estuvo integrada por la presidenta del Emetur, Gabriela Testa, la directora de Legales y Registro, Marianela Pivetta, la gerente de ProMendoza, Patricia Giménez, Fernando Urdaniz, coordinador de Promoción Comercial de la institución, operadores turísticos mendocinos y representantes de bodegas.
Por parte de la Embajada Argentina en Panamá, se sumaron a diversas acciones de la delegación mendocina la embajadora, Sandra Pitta y el responsable Comercial, Leopoldo Garade.
Encuentros estratégicos
Uno de los momentos más sobresalientes de la misión fue el evento «Wine Tasting Mendoza». Se desarrolló el pasado miércoles y convocó a más de 75 invitados especiales, entre los que se encontraban importadores, distribuidores, representantes de supermercados, vinotecas, periodistas especializados e influencers.
Los asistentes a este evento organizado de manera conjunta por ProMendoza, el Ente Mendoza Turismo (Emetur) y la Embajada de Argentina en Panamá disfrutaron de una experiencia sensorial con vinos de alta gama, gastronomía mendocina identitaria y un destacado show de tango que acaparó la atención y aportó un toque cultural argentino al encuentro.
El jueves, la presidenta del Emetur fue la encargada de presentar los principales atractivos turísticos de Mendoza, poniendo un énfasis particular en la conectividad aérea del destino, la gastronomía local y el enoturismo, en una presentación que se realizó ante un público clave, que incluyó a más de 30 operadores y los principales vendedores de Copa Airlines, aerolínea con la que Mendoza mantiene una conexión aérea directa a través del Hub de las Américas en Panamá, fundamental para el ingreso de turistas de todo el continente.
Testa remarcó que "hace ocho años que Copa Airlines conecta Panamá con Mendoza, en un vuelo directo, de seis horas, muy conveniente. Por esto, desde entonces, Panamá fue ingresado a los mercados extranjeros con los que Mendoza trabaja, por lo cual, al menos, dos veces al año se realiza algún tipo de acción en este país, además de difusión publicitaria."
Tras la presentación a cargo de la presidenta del Emetur, la aerolínea hizo el anuncio de una tarifa promocional de U$S 666, ida y vuelta. Asimismo, Copa ofreció un pasaje que se sorteó entre los presentes, a lo que el Emetur agregó el hospedaje por cuatro noches, para dos personas.
Tras la exposición, los operadores turísticos mendocinos Aymará, Nites y Distinto mantuvieron una serie de reuniones comerciales (B2B) con los participantes panameños. Estos encuentros tuvieron como propósito generar vínculos comerciales directos y potenciar futuras oportunidades de negocio que beneficien tanto al sector turístico como al vitivinícola y exportador mendocino.
Finalmente, Testa mantuvo una reunión con autoridades de Copa, en la sede de la compañía. Fue recibida por Diego Bermúdez Parra, director de Ventas Internacionales; y Nathalie Mora, gerente de Ventas. En la oportunidad se habló de las estrategias conjuntas que llevarán adelante la aerolínea y el Emetur, para seguir potenciando el destino Mendoza.
La misión subraya el compromiso de Mendoza por afianzar su posición como destino de calibre mundial y expandir el alcance de sus productos, especialmente sus afamados vinos, en América Central.
Además busca seguir posicionando la Marca Mendoza y atraer a más turistas internacionales.