Se trata de un acuerdo para ejecutar acciones conjuntas de limpieza y mantenimiento de cauces, erradicación de basurales a cielo abierto y adecuada disposición del material extraído.
El Ministerio de Energía y Ambiente y la Municipalidad de San Carlos firmaron un convenio de colaboración destinado al mantenimiento de cauces, limpieza de obras hidráulicas y erradicación de basurales a cielo abierto en zonas críticas del departamento. La iniciativa apunta a fortalecer la prevención de inundaciones y mejorar la gestión territorial con criterios de sustentabilidad.
El acuerdo, firmado por el director de Gestión y Fiscalización Ambiental Leonardo Fernández -en representación de la ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre-, y el intendente de San Carlos, Alejandro Martín Morillas, establece la implementación de acciones conjuntas entre la Dirección de Hidráulica -autoridad competente respecto del dominio público hidráulico- y el Municipio, con el fin de garantizar la limpieza, el mantenimiento y la correcta disposición del material extraído de los cauces.
Alcances del convenio
El convenio marco contempla la limpieza de cauces y obras hidráulicas en sectores definidos del departamento, la erradicación de basurales a cielo abierto formados en las márgenes de los cauces, la obligación de garantizar que el material retirado sea gestionado y transportado de manera segura, y la ejecución de todas las tareas bajo los principios de precaución, sustentabilidad y transparencia, conforme a la normativa ambiental.
Cada parte designará representantes responsables para coordinar, supervisar y ejecutar las acciones previstas. Por el Ministerio actuará el director de Hidráulica, Pablo Rodríguez, mientras que por el Municipio lo hará el intendente Morillas o quien lo remplace.
En el marco del acuerdo general, se firmó además un convenio específico con la Dirección de Hidráulica para el mantenimiento del colector Barrio Anhelos del Sol. La intervención consistirá en la limpieza, desembanque y retiro del material acumulado para optimizar el escurrimiento y prevenir obstrucciones.
El plazo de ejecución será definido en los anexos técnicos operativos que se adjuntarán al plan de trabajos.
El convenio refuerza la articulación entre Provincia y municipios para abordar el mantenimiento del sistema hidráulico de manera planificada, con el objetivo de reducir riesgos asociados a eventos climáticos, mejorar el escurrimiento y promover entornos más seguros y limpios para los vecinos.