Mendoza, de de

Mendoza Cultura

Estos son los recomendados para este fin de semana

La Subsecretaría de Cultura propone una variada agenda de actividades. La programación incluye charlas, teatro, música, artes visuales y literatura.


Jueves, 23 de Octubre de 2025

Las propuestas organizadas por la Subsecretaría de Cultura, dependiente del Ministerio de Educación, Cultura, Infancias y DGE, conjugan numerosas propuestas artísticas en salas culturales. Además, los espacios culturales dependientes de la Subsecretaría de Cultura, ofrecen diversas alternativas para recorrer y conocer a nuestros artistas en los próximos días.

Programación

Jueves 23

Ciclo de Conciertos de Orquestas Infantiles y Juveniles

19 H. Música. Organizado por el Teatro Independencia, en el marco de su centenario, a realizarse durante los meses de agosto, septiembre y octubre del corriente año. El Ciclo consta de conciertos de música íntegramente en vivo de formaciones orquestales sinfónicas y bandas de vientos conformadas por niños y jóvenes de distintas instituciones educativas de la provincia.

En esta ocasión actúan la Orquesta Pequeños Grandes Músicos (Municipalidad de Ciudad de Mendoza) y la Orquesta Infanto Juvenil de Santa Rosa (Municipalidad de Santa Rosa)

Entrada gratuita por EntradaWeb.com

Teatro Independencia (Chile y Espejo, Ciudad de Mendoza)

43º Salón de Pintura del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Mendoza

19.30 H. Los premios son de carácter adquisición y las obras de los artistas galardonados tienen el privilegio de formar parte del patrimonio de la Institución organizadora.

Entrada gratuita.

Salas de exposiciones de Subsecretaría de Cultura (España y Gutiérrez de la Ciudad de Mendoza)

Gran Noche Flamenca con músicos en vivo

20.30 H. Música. Muestra anual de alumnas del estudio de danzas «De Aquí, De Allá». Niveles desde cero, inicial, intermedio y formación profesional se subirán al escenario para desplegar todo su Arte.

Dirigidas por su maestra y directora del Espacio Gabriela Della Savia. Nos deleitarán con todo lo aprendido en un show lleno de duende y emoción. Desde los ritmos más Jondos hasta las estructuras más Alegres, cada zapateo y cada movimiento de falda serán una muestra de la dedicación y el talento de estas artistas.

Entrada Individual: $14.000 por EntradaWeb.com

Espacio Cultural Julio Le Parc | Sala Tito Francia (Mitre y Godoy Cruz, Guaymallén)

La Historia del Soldado de Igor Stravinsky - Ramuz

21 H. Teatro. Ensamble Contemporáneo 4´33´´. En esta ocasión con una exquisita puesta en escena en la se conjugan las artes plásticas, a cargo de la talentosa artista mendocina Rosana Lopez y la compañía de marionetas "El Alma en un Hilo", la música por 4'33» Ensamble Contemporáneo y la dramaturgia, en manos del prestigioso Federico Ortega. Dirección: Cynthia Calella.

Entrada General: $8.000 por EntradaWeb.com

Espacio Cultural Julio Le Parc | Sala Ernesto Suárez (Mitre y Godoy Cruz, Guaymallén)

Viernes 24

Orquesta Filarmónica de Mendoza - Concierto Abono #12

21 H. Música. Concierto aniversario: Pasiones y nobleza: un viaje de amor y destino. Director Titular: Mtro. Pablo Herrero Pondal. Solista Invitado: Franco Pedemonte, piano.

La celebración del aniversario nos ofrece dos obras que encarnan la nobleza y la pasión. Richard Strauss, con la suite «El caballero de la rosa», evoca la belleza de la ópera vienesa con un tratamiento orquestal rico y lleno de emoción. La obra, entre la exaltación del amor y los dilemas existenciales, se convierte en una gran fiesta sonora.

Junto a ella, Brahms, con su Concierto para piano No. 1, nos ofrece una obra majestuosa y profunda, cargada de tensión dramática y resolución, que se erige como uno de los pilares del repertorio romántico.

Entrada General: $4.000 por EntradaWeb.com

Teatro Independencia (Chile y Espejo, Ciudad de Mendoza)

El Mercado de las Almas

21 H. Teatro. Obra de danza-teatro donde un misterioso Mercader abre las puertas de un mercado singular: allí se ofrecen los deseos más profundos, siempre a cambio de un precio inesperado. Con coreografías intensas y personajes cautivadores, la obra combina danza, teatralidad y simbolismo en un espectáculo único.

Entrada General: $14.000 por EntradaWeb.com

Espacio Cultural Julio Le Parc | Sala Vilma Rúpolo (Mitre y Godoy Cruz, Guaymallén)

Los de la mesa 10

21 H. Teatro. Bienvenidos y bienvenidas a La mesa 10: un lugar donde crecer, amar, los sueños, trabajos y las emociones se entrelazan con dos jóvenes y sus vidas.

Los de la mesa 10 es una adaptación de la obra de Osvaldo Dragún, donde entre el humor y la crudeza, nos invita a mirarnos en el espejo de lo cotidiano: ¿qué buscamos?, ¿qué perdemos?, ¿qué estamos dispuestos a cambiar?

Entrada Anticipada (hasta el 23/10 inclusive): $12.000 / Entrada General: $15.000 por EntradaWeb.com

Espacio Cultural Julio Le Parc | Sala Armando Tejada Gómez (Mitre y Godoy Cruz, Guaymallén)

Te conozco

21.30 H. Teatro. ¿Estamos o estuvimos? ¿Te conozco o te desconozco? En diferentes lugares dos personas se encuentran continuamente donde pareciera que conocerse, a veces, es lo mismo que desconocerse. La historia está envuelta en una atmósfera de recuerdos y olvidos donde la vida revela sentimientos que, quizás, fueron callados.

Actúan: Florencia Soto - Maximiliano Correa. Dirige: Máximo Bucci. Compañía: La casa de arriba Teatro.

Entrada General: $10.000 por EntradaWeb.com

Espacio Cultural Julio Le Parc | Sala Tito Francia (Mitre y Godoy Cruz, Guaymallén)

Sábado 25

Taller de fotografía de pequeños objetos

10 a 12 H. Fotografía. La propuesta será dictada por los fotógrafos Juan Tinelli y Daniel Caballero, quienes guiarán a los participantes en un recorrido teórico-práctico por los fundamentos de la imagen, la composición y la iluminación aplicada a objetos en formato reducido.

Serán cuatro sábados consecutivos. No se requiere inscripción previa y las personas interesadas deben presentarse en el horario indicado en el Espacio de Fotografía Máximo Arias, ubicado en calle Padre Contreras del Parque General San Martín.

Ciclo Pan presenta el Festival Post-Pizarnik

19 a 21.30 H. Letras. En una nueva edición del Ciclo Pan de música y poesía, con la participación de escritores y músicos. La entrada es gratuita y habrá micrófono abierto para quien desee compartir lecturas.

Participarán Gimena Schelfthout, Romina Barboza, Rocío J. Sosa, Sofía Ojeda, Lucas Simó, Dante Bazán, Anahí Pérez, Perdida en el fuego, Tamy Kogan, Clara del Valle, Úrsula O-Morales, Eugenia Pérez, Sabrina Vallone y Adelina Lo Bue. La música estará a cargo de Bruno Floyd.

Biblioteca Pública Gral. San Martín. Remedios Escalada de San Martín 1843, de la Ciudad de Mendoza

Carrera

20.30 H. Teatro. La más reciente producción de Tryo Teatro Banda. Fiel al sello de la compañía, este montaje combina teatro, música en vivo y humor para llevar a escena la vida de José Miguel Carrera, una figura clave en la independencia de Chile.

El montaje está protagonizado por Sebastián Vila y Francisco Sánchez. En esta ocasión, Sebastián Vila interpreta a José Miguel Carrera, mientras que Francisco Sánchez da vida a todos los demás personajes de la historia, entre ellos Bernardo O'Higgins, José de San Martín, James Madison y Mercedes Fontecilla. Esta estructura permite un juego teatral dinámico y desafiante, potenciando la creatividad y el humor en escena. La propuesta se complementa con música en vivo, a cargo de María Clara Valle, quien aporta una dimensión sonora que enriquece la narración y envuelve al espectador en la atmósfera de la época.

Primera Preventa: $14.000 / Segunda Preventa: $17.000 / Entrada General: $22.000 por EntradaWeb.com

Espacio Cultural Julio Le Parc | Sala Armando Tejada Gómez (Mitre y Godoy Cruz, Guaymallén)

De profesión contador

21 H. Primer unipersonal de Daniel Encinas y que cumple 10 años en escena, convirtiéndose en un clásico de la escena mendocina.

Desde el humor, se cuenta la historia de un contador público nacional, que cansado de cumplir mandatos externos, se enfrenta a una gran crisis, que lo lleva a un taller de teatro. Este hecho modifica sustancialmente su biografía y su manera de afrontar su profesión, la docencia y la vida misma.

Segunda Preventa (hasta el 24/10 inclusive): $8.000 / Entrada General: $10.000 por EntradaWeb.com o por boletería del Teatro Independencia (Chile y Espejo, Ciudad de Mendoza)

Ángeles

21.30 H. teatro. En un lugar sombrío, sin luz, se desarrolla una tensa confrontación entre un cura y el monaguillo. Un thriller que explora la compleja y oscura relación entre dos hombres, quienes se ven atrapados en una atmósfera cargada de emociones reprimidas.

Actúan: Camilo Barrozo - Cristian Bustos. Dirige: Máximo Bucci. Compañía: La Casa de Arriba Teatro

Entrada General: $10.000 por EntradaWeb.com

Espacio Cultural Julio Le Parc | Escuela De Rock Mario Matar (Mitre y Godoy Cruz, Guaymallén)

Domingo 25

El Oso

21 H. Teatro. Comedia de Antón Chéjov. Es una explosiva batalla de sexos donde el dolor se cura a gritos y el amor se disfraza de rabia. Una comedia breve, filosa y descarada que demuestra al amor y a la violencia como recursos humanos de lo incomprensible.

Elena Popova lleva siete meses encerrada en su casa de luto riguroso, llorando la muerte de su esposo Nicolás. Recibe la inesperada visita de Gregory Smirnov, un rudo acreedor de su difunto esposo que exige una deuda impagada. Tras una acalorada discusión llena de insultos, la situación se convierte en un duelo a la antigua.

Entrada General: $10.000 por EntradaWeb.com

Espacio Cultural Julio Le Parc | Sala Armando Tejada Gómez (Mitre y Godoy Cruz, Guaymallén).