Mendoza, de de

Mendoza Sociedad

Aumenta el boleto de colectivo en Mendoza: la tarifa sube a $1.200 desde el 10 de noviembre

Lla adecuación de tarifas busca preservar los recursos del Fondo Compensador del Transporte.

Viernes, 31 de Octubre de 2025

La Subsecretaría de Transporte de Mendoza oficializó este viernes un nuevo esquema tarifario para el servicio público de transporte de pasajeros del Área Metropolitana del Gran Mendoza, que contempla dos incrementos: el primero a partir del 10 de noviembre, y el segundo desde el 1° de enero de 2026.

La tarifa general pasará de $1.000 a $1.200 en noviembre y alcanzará los $1.400 en el inicio del próximo año, según la Resolución 1656, publicada hoy en el Boletín Oficial y firmada por el subsecretario Luis Eduardo Borrego.

El Gobierno provincial explicó que la medida busca preservar los recursos del Fondo Compensador del Transporte -creado por la Ley 9086- y mantener los subsidios que permiten cubrir la diferencia entre el costo real del sistema y el valor que abonan los usuarios.

La actualización se implementará de forma progresiva, en la medida en que las validadoras del sistema SUBE sean actualizadas.

Descuentos para usuarios frecuentes y tarifas sociales

El esquema incluye un sistema de descuentos progresivos para los pasajeros frecuentes:

Entre los viajes 21 y 40, el valor baja a $720.

Entre los viajes 41 y 80, desciende a $600.

A partir del viaje 81, el costo será de $960 durante la primera etapa.

Los boletos para estudiantes primarios, secundarios y universitarios costarán $480 y $600, respectivamente, mientras que los jubilados abonarán $600.

En tanto, docentes, celadores, bomberos voluntarios, mayores de 70 años y personas con discapacidad seguirán contando con gratuidad total en el servicio.

El nuevo cuadro tarifario también se aplicará al Metrotranvía Urbano y se extenderá a los recorridos de media y larga distancia, que deberán adecuarse a las mismas proporciones de incremento.

Tarifas para los servicios diferenciales

La resolución también actualiza los precios de los servicios de transporte diferenciales, en dos etapas:

-Del 10 de noviembre al 31 de diciembre de 2025:

Tarifa general: $1.900

Tarifa día hábil (de 9 a 11 y de 14:30 a 16): $1.577

-Desde el 1° de enero de 2026:

Tarifa general: $2.280

Tarifa día hábil: $1.893

Entre los servicios alcanzados figuran el Diferencial 680 (Aeropuerto-Centro por Terminal), el 740 (Chacras de Coria-Centro), el 803 (Maipú-Mendoza por Vieytes-Boedo), además de los 816, 821, 863 y 867, que circulan por los accesos Este y Sur.

La normativa aclara que los abonos no serán válidos para los servicios diferenciales.