Mendoza, de de

Mendoza Sociedad

"No te consumas en el consumo": campaña para prevenir el sobreendeudamiento en Mendoza

La Dirección de Defensa del Consumidor impulsa una nueva campaña de concientización sobre el uso responsable del crédito y los riesgos del endeudamiento excesivo. La iniciativa busca brindar herramientas prácticas para que las y los mendocinos puedan cuidar su economía personal y familiar.

Viernes, 31 de Octubre de 2025

En el marco de las acciones de educación financiera y protección de derechos de los consumidores, la Dirección de Defensa del Consumidor lanzó la campaña No te consumas en el consumo, destinada a alertar sobre los riesgos del sobreendeudamiento y promover hábitos financieros saludables.

El endeudamiento implica asumir un compromiso de pago futuro por bienes o servicios obtenidos en el presente, como préstamos o compras con tarjeta de crédito. Sin embargo, cuando las deudas se acumulan o se extienden en el tiempo, debido a retrasos o al pago mínimo de las cuotas, puede generarse una situación de sobreendeudamiento, con consecuencias económicas y emocionales significativas.

Entre los principales riesgos, se destacan el uso de un crédito para pagar otro, la imposibilidad de afrontar gastos básicos y la pérdida de bienes. También pueden producirse reportes negativos en sistemas financieros y un fuerte impacto en la salud mental y familiar.

Para evitarlo, la campaña propone algunas herramientas prácticas:

-Analizar qué se necesita realmente consumir durante un período determinado.

-Llevar una hoja de ingresos y egresos mensuales para planificar un presupuesto.

-Evitar pagar solo el mínimo de la tarjeta, ya que eso genera intereses y no reduce la deuda.

-Pagar siempre un poco más del mínimo y revisar las opciones de cuotas disponibles.

-Antes de aprovechar una oferta, calcular el costo real de las cuotas a largo plazo.

Desde la Dirección de Defensa del Consumidor se recuerda que el consumo responsable comienza con la información y la planificación, y que cada decisión financiera puede tener un impacto directo en la estabilidad económica personal y familiar.

La campaña forma parte de las acciones permanentes de la Dirección de Defensa del Consumidor del Gobierno de Mendoza, orientadas a fortalecer la educación financiera, prevenir abusos y promover el bienestar económico de los consumidores mendocinos.