El intendente de Godoy Cruz, Diego Costarelli, mandó el presupuesto 2026 al Concejo Deliberante. Cuáles serán las inversiones más importantes.
El intendente, Diego Costarelli dio a conocer el Proyecto de Presupuesto para el ejercicio 2026 y estima administrar $126 mil millones en Godoy Cruz. Así, el documento establece lineamientos entre los que destaca el jefe comunal, está el equilibrio fiscal, la inversión en infraestructura y la mejora continua de los servicios al ciudadano.
Según marcaron desde la comuna, la pauta de gastos se enmarcará en las pautas macroeconómicas establecidas por la Nación: inflación del 10,1%; crecimiento del 5,5% y un valor del dólar de $1.423. Por otra parte, un pilar central del proyecto es el principio de Presupuesto equilibrado: "No se gasta más de lo que ingresa a las arcas del Municipio". Para el 2026 se contempla un significativo superávit corriente del 17,76% con respecto a los Recursos Corrientes.
En el municipio levantan la bandera de la solidez fiscal: "en los últimos 23 años de ejercicio, 19 han sido con superávit presupuestario. Así, tanto las gestiones de Tadeo García Zalazar (2015-2020) y la actual de Diego Costarelli han mantenido de forma ininterrumpida esta tendencia de superávit".
Inversión pública y reducción de personal
El ejercicio 2026 tendrá una inversión mayor a lo que destina el Municipio en personal, "demostrando un compromiso con la mejora de la infraestructura".
En línea con el plan de pavimentación, se prevé una importante inversión en bienes de capital, que incluye la adquisición de camiones y máquinas viales. Además, se incrementará en un 5% más que el año pasado el aporte para bienes de consumo, que son los materiales necesarios para realizar obra pública por administración.
En cuanto al manejo de los recursos humanos, "la Municipalidad ha logrado una reducción de personal del 30% en los últimos 13 años. A pesar de esta disminución, se han mantenido e incluso aumentado los servicios y la asistencia al vecino, lo que evidencia una mayor eficiencia en los recursos humanos".
A su vez, el Presupuesto 2026 mantendrá el objetivo de seguir implementando mejores servicios y de calidad para el ciudadano. Las áreas de mayor esfuerzo y enfoque serán: seguridad, educación, salud. Finalmente, "la presentación de estas premisas marca el inicio formal del proceso de elaboración del Presupuesto 2026, enfocado en sostener la eficiencia administrativa".