Antes de fin de año, se sumarán cinco más con tecnología vinculada al 911 y mejoras en la seguridad.
El proceso de modernización del Metrotranvía de Mendoza continúa en expansión. Este jueves quedaron inaugurados los paradores Patricias Mendocinas, en Las Heras, e Independencia, en Godoy Cruz, consolidando un sistema de transporte más seguro, ágil y con tecnología aplicada a la gestión de pasajeros.
Con estas incorporaciones, ya son nueve los paradores inteligentes de preembarque cerrado que funcionan en el Gran Mendoza. Según confirmó el ministro de Infraestructura y Gobierno, Natalio Mema, el plan completo estará terminado en febrero de 2026. “Además de mejorar la recaudación en el pago de boletos, logramos brindar mayor seguridad en las zonas donde se ubican estos espacios”, explicó.
Los paradores incorporan videovigilancia, control automatizado y conexión directa con el 911, y pronto sumarán trazabilidad de pasajeros. Actualmente se trabaja en las estaciones Burgos (Las Heras) y 9 de Julio (Godoy Cruz), que se agregarán a las ya habilitadas en Ciudad y Godoy Cruz. En Maipú, por su parte, comenzó la construcción de los primeros paradores en Maza, Piedra Buena y Alta Italia.
Además, la Secretaría de Transporte y Movilidad anunció la llegada de tres nuevas duplas eléctricas la próxima semana, que se sumarán a la flota de 27 formaciones activas. Estas unidades operarán en la extensión del servicio hacia Luján de Cuyo y el Aeropuerto, obra que ya supera el 60% de avance y promete transformar el sistema metropolitano de transporte en 2026.