Organizado por el Ministerio de Producción, a través del programa Mendoza + Comercio, junto a la Federación Económica de Mendoza, el encuentro reunirá a referentes nacionales e internacionales para debatir los desafíos y oportunidades del comercio contemporáneo. El cupo es limitado y requiere inscripción previa.
El jueves 4 de diciembre, Mendoza será sede del Tercer Foro Nacional de Comercio "Herramientas que transforman el comercio actual", un encuentro que promete convertirse en un espacio de intercambio, innovación y formación para comerciantes, empresarios y profesionales del sector.
Se desarrollará en el Espacio Cultural Julio Le Parc, de 8 a 13.30, y es organizado por el Ministerio de Producción, a través del programa Mendoza + Comercio, en conjunto con la Federación Económica de Mendoza (FEM).
La propuesta busca impulsar la competitividad y la transformación digital del comercio, abordando los nuevos hábitos de consumo, la experiencia del cliente y el impacto de la tecnología en los modelos de negocio actuales.
Cronograma
8 a 8.45 - Acreditación
Recepción de los participantes y apertura del espacio de networking.
8.45 a 9.15 - Apertura Institucional
Autoridades provinciales y referentes del sector comercial brindarán la bienvenida, destacando el compromiso conjunto entre el sector público y privado para fortalecer el comercio mendocino.
9.15 a 10.45 - Panel 1: "Tendencias y transformación del comercio"
El panel analizará los cambios que atraviesa el comercio actual y las herramientas que están redefiniendo la relación con los consumidores.
Disertaciones:
"Pensar el comercio en clave digital" - Maximiliano Panero
"Experiencia del cliente, fidelización y nuevos hábitos de consumo" - Juan Retali
Ambas charlas serán seguidas por un debate entre panelistas y preguntas del público.
10.45 a 11.15 - Café y visita a stands comerciales
Espacio para networking y recorrido por los stands de empresas e instituciones que presentarán herramientas, servicios y soluciones tecnológicas para el comercio.
11.15 a 12.15 - Panel 2: "Conectando comercios: experiencias que inspiran y enseñan".
Intercambio de experiencias entre cámaras de comercio de distintos países y autoridades del sector, con el objetivo de promover la colaboración regional y la innovación.
Participan:
Representante de la Cámara de Comercio de Chile
Representante de la Cámara de Comercio de Uruguay
Representante de la Cámara de Comercio de Mendoza
Subsecretaría de Industria, Comercio y Logística de la Provincia de Mendoza
12.15 a 13.15 - Conferencia Magistral: "El verdadero cambio no está en el mercado, está en vos",
a cargo del reconocido conferencista Pablo Giovannone, quien brindará una charla inspiradora sobre los desafíos del liderazgo, la innovación y la actitud emprendedora en un contexto de transformación constante.