Con una ordenanza busca mejorar los servicios y reducir la burocracia. Crea un Programa Municipal de Innovación con IA.
La Ciudad de Mendoza sancionó una nueva ordenanza que institucionaliza el uso de la Inteligencia Artificial (IA) en la administración pública. La iniciativa, impulsada por el Ejecutivo municipal, busca posicionar al municipio como un actor innovador comprometido con los desafíos tecnológicos del siglo XXI.
La ordenanza crea formalmente el Programa Municipal de Innovación con IA, que operará bajo la órbita del ya existente Comité Local de Inteligencia Artificial. Este programa contará con líneas de acción específicas, como la colaboración público-privada, el diseño de proyectos piloto, y la capacitación del personal municipal.
El objetivo principal de la ordenanza es la mejora continua de la gestión municipal. La IA se utilizará para:
Optimizar procesos: simplificar y agilizar procesos administrativos, reduciendo la complejidad burocrática.
Mejora de servicios: fortalecer la calidad en la prestación de servicios públicos a través de decisiones automatizadas, monitoreo inteligente, y análisis predictivo de datos.
Toma de decisiones: fortalecer la planificación y toma de decisiones, basándolas en datos precisos.
Uno de los pilares más fuertes de la ordenanza es el uso ético y responsable de la IA. Para proteger a la ciudadanía, se establecen principios claros de cumplimiento obligatorio:
Transparencia y explicabilidad: los ciudadanos tendrán derecho a ser informados sobre el uso, finalidad y funcionamiento de la IA, y los sistemas deberán ser comprensibles para las personas afectadas por sus decisiones.
Seguridad y privacidad: se prohíbe compartir datos personales o información confidencial con modelos de IA generativa o predictiva que no estén bajo control municipal.
Supervisión humana: todo sistema de IA debe contar con mecanismos efectivos de control humano para garantizar la rendición de cuentas, prevenir daños y corregir errores.
Antidiscriminación: se deberá fomentar la transparencia para minimizar cualquier tipo de sesgo o discriminación por motivos sociales o personales.