Mendoza, de de

Mendoza Sociedad

El Gobierno destacó la coordinación y el rol de la IDE para la gestión territorial sostenible

La subsecretaria de Infraestructura y Desarrollo Territorial, Marité Badui, participó en el «Conversatorio de Gestión Institucional», donde subrayó la importancia de superar la inercia en la planificación y modernizar las herramientas de información.

Miercoles, 19 de Noviembre de 2025

La subsecretaria de Infraestructura y Desarrollo Territorial, Marité Badui, expuso en el "Conversatorio Territorio, ciencia y políticas públicas: desafíos para el desarrollo sostenible en Mendoza". Este ciclo fue organizado por la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNCuyo. En su presentación, la funcionaria puso el foco en la necesidad de modernizar la gestión territorial.

El desafío de la coordinación interinstitucional

Badui, destacó que el primer gran objetivo del Plan de Ordenamiento es la coordinación efectiva de políticas y de gestión entre los distintos actores.

«El primer desafío es precisamente el de la coordinación para superar la inercia en la planificación del territorio con múltiples miradas y variadas dimensiones. El otro desafío son los diseños institucionales que se prevén en las normas y que después son muy difíciles de operacionalizar,» afirmó la subsecretaria.

Puesta en valor de la Infraestructura de Datos Espaciales (IDE)

Además, Badui puso en valor las herramientas digitales de la Provincia como pilares para una gestión transparente e interdisciplinaria.

«Quiero poner en valor la Infraestructura de Datos Espaciales (IDE), que hemos reorganizado y reorientado en base a parámetros de Ordenamiento Territorial. Hoy, cumplimos con la ley y tenemos un sistema de información completo para materializar estas estrategias interdisciplinarias. Hemos incorporado más de 300 capas de información territorial para el mantenimiento y el seguimiento del ordenamiento,» explicó.

En el mismo sentido, la subsecretaria detalló el avance en la gestión: «Actualmente tenemos 16 planes de ordenamiento territorial aprobados. También, disponemos de visores territoriales para el control del cinturón verde del Área Metropolitana que permite monitorear el avance urbano sobre la zona productiva, con similares características cómo funciona el visor del piedemonte y estamos trabajando en mapas de riesgo.

Irrigación valida la IDE

La importancia de esta plataforma fue reforzada por el superintendente General de Irrigación, Sergio Marinelli, quien también participó en el ciclo: «La IDE (Infraestructura de Datos Espaciales) es una herramienta fabulosa. Es el lugar en el que todos confluimos con información conjunta para seguir con nuestras políticas de gestión actuales y a futuro,» aseguró Marinelli, destacando la utilidad de la plataforma para el manejo de los recursos hídricos.

Conversatorio amplió el debate sobre Ordenamiento Territorial

El conversatorio sirvió además, como espacio para debatir otros temas fundamentales relacionados con la planificación estratégica de Mendoza, que fueron analizados por los especialistas y participantes presentes como el Ordenamiento Territorial vinculado al desarrollo productivo y a la gestión de los recursos.

La actividad concluyó con un balance positivo, consolidando el ciclo de charlas como un espacio de referencia para discutir los nuevos desafíos en la formación y la gestión pública provincial.