Mendoza, de de

Mendoza Sociedad

Mendoza actualiza el programa Enlace para fortalecer el entrenamiento y la empleabilidad

La Provincia presentó el Decreto Reglamentario 2496, que moderniza el programa, aumenta los aportes y mejora los mecanismos de control y articulación. Cupos y montos más competitivos para acompañar las necesidades del sector productivo.

Jueves, 20 de Noviembre de 2025

El Ministerio de Producción del Gobierno de Mendoza, a través de la Subsecretaría de Empleo y Capacitación, anunció la actualización de la normativa del programa Enlace mediante el Decreto Reglamentario 2496, que introduce mejoras sustanciales para fortalecer esta herramienta de entrenamiento e inserción laboral.

Desde su creación, Enlace (Entrenamiento Laboral Certificado) se consolidó como uno de los programas más valorados por las empresas mendocinas para acompañar procesos de profesionalización del capital humano. La actualización presentada responde a la necesidad de adecuar la política pública a las dinámicas reales del mercado laboral y fortalecer la articulación público-privada que sostiene el esquema de entrenamientos laborales.

Principales modificaciones del nuevo decreto

Entre los cambios más relevantes, se destacan:

  •     Incremento significativo de los aportes, tanto por parte del Estado provincial como de las empresas participantes.
  •     Los aumentos alcanzan hasta el 85% del salario mínimo vital y móvil, dependiendo de los requisitos que cumplan los participantes. Este aumento busca que el programa sea más competitivo, sostenible y atractivo tanto para participantes como para empleadores.
  •     Mejoras en la trazabilidad y el seguimiento, con responsabilidades claramente definidas y plazos específicos para cada actor involucrado.
  •     Fortalecimiento de la articulación con el sector privado y las oficinas de empleo municipales, asegurando un funcionamiento más eficiente del programa en todo el territorio provincial.
  •     Optimización de los procesos administrativos, para agilizar aprobaciones, capacitaciones y certificaciones.


Desde la Subsecretaría de Empleo y Capacitación destacaron que estas mejoras son el resultado de un trabajo conjunto con cámaras empresarias, pymes, instituciones formativas y empleadores, con el objetivo de "hacer de Enlace una herramienta moderna, competitiva y alineada con las necesidades reales de las empresas mendocinas y de quienes buscan mejorar su empleabilidad".

La actualización normativa reafirma el compromiso del Gobierno de Mendoza con la formación para el trabajo, poniendo en valor un programa que ya ha permitido que miles de mendocinos accedan a entrenamientos laborales y a oportunidades concretas de inserción.