El Centro de Alojamiento Permanente de Jóvenes Adultos del Complejo Almafuerte II desarrolló una nueva edición del reconocido certamen D-Rimando Muros, una propuesta artística que reúne a jóvenes privados de libertad con referentes del hip hop del medio libre. La jornada incluyó exhibiciones de freestyle, break dance, grafitis y presentaciones musicales.
Autoridades y personal de distintas áreas del establecimiento recibieron a artistas y promotores de la cultura urbana, en el marco de una iniciativa que busca fortalecer los espacios de expresión, creatividad y participación dentro del contexto de encierro.
El taller y certamen surgió a partir del interés de los jóvenes por el arte como vía de expresión y como herramientas para impulsar valores como el respeto, la unión, la disciplina y la autosuperación, integrando música, lectura, escritura y formación lírica. Allí, los participantes trabajan aspectos como métrica, fonética, tiempos y construcción de rimas con contenido, acompañados por voluntarios y personal penitenciario.
La edición 2025 contó con la presencia de destacados referentes del género, entre ellos Mecha, participante nacional de la Red Bull Batalla 2022 y creador de sencillos como Para mí, No me pasa nada y el EP Primer Paso; y Jaff, competidor con trayectoria internacional, finalista de la Red Bull Batalla 2021 y campeón de BDM ese mismo año.
El encuentro incluyó además una competencia de breaking y una muestra de grafitis encabezada por la reconocida artista cordobesa SEF, quien junto a otros creadores intervino placas artísticas que fueron donadas para embellecer los espacios del establecimiento.
D-Rimando Muros continúa consolidándose gracias al compromiso de referentes del hip hop local y de la comunidad artística de las plazas. En esta edición, los hosts Gamma y Anfeta acompañaron el desarrollo del certamen, reforzando la importancia de promover instancias de intercambio con el medio libre.
Aportes y colaboraciones
La actividad fue posible gracias al apoyo de diversas empresas y comercios mendocinos. XINCA, marca argentina de calzado sustentable con fuerte compromiso social y experiencia en integración laboral de personas privadas de libertad, acompañó nuevamente el evento. También colaboraron Farmacias Biofarm y Alfajores Entre Dos, aportando premios para los participantes.
Por su parte, Pinturraka y El Punto brindaron aerosoles y materiales esenciales para las intervenciones de grafiti, reafirmando su apoyo a la cultura hip hop. La organización destacó además la contribución de Mundo Vaper y de varios talleres mecánicos barriales de Las Heras, que se sumaron al aporte de obsequios y reconocimientos para los competidores.