Mendoza, de de

Mendoza Educación

El Gobierno de Mendoza avanza con la construcción de una nueva escuela secundaria en Villa Tulumaya, Lavalle

La obra, que beneficiará a más de 150 estudiantes, presenta un avance cercano a 40?% y será inaugurada para el ciclo lectivo 2026. La inversión supera los $1.250 millones.


Sabado, 2 de Agosto de 2025

El Gobierno de Mendoza, a través de la Subsecretaría de Infraestructura Escolar del Ministerio de Educación, Cultura, Infancias y DGE, continúa a buen ritmo con la construcción de una nueva escuela secundaria en Villa Tulumaya, departamento de Lavalle.

La obra, ubicada en el barrio Malvinas Argentinas, alcanza un avance físico

cercano a 40?%. Comprende 730 metros cuadrados cubiertos, sobre un terreno de casi 5.000?m².

La intervención contempla:

Área de gobierno

Grupos sanitarios

Cinco aulas

Cisterna

Sala de máquinas

Patio de formación, que también funcionará como playón deportivo.

La escuela responde a una demanda histórica de la comunidad y permitirá que más de 150 estudiantes accedan a una oferta secundaria de calidad sin necesidad de trasladarse grandes distancias.

"Visitamos la nueva escuela secundaria para la Villa Tulumaya, que era una necesidad de nuestra comunidad. Estamos llegando al 40?% de avance físico real de la obra. Es un trabajo conjunto entre Municipio y Provincia para que nuestros estudiantes tengan un futuro mejor", expresó el ministro de Educación, Tadeo García Zalazar.

La construcción se ejecuta con el sistema steel framing, que permite mayor

velocidad, eficiencia energética y resistencia sísmica. La estructura es metálica y contará con techo con aislación térmica.

"Esto viene a solucionar un problema grande de ubicación de bancos para

chicos que tenían que trasladarse muchos kilómetros. La verdad es que

estamos orgullosos de poder, después de nueve años, contar con un nuevo

edificio escolar en nuestro departamento", señaló el intendente de Lavalle,

Edgardo González.

La obra cuenta con una inversión provincial de $1.250 millones y se prevé que esté finalizada a fines de 2025, para ser inaugurada al inicio del ciclo lectivo 2026.