El contexto inflacionario que atraviesa el país incide directamente en los valores de los juguetes, que han sufrido aumentos significativos respecto al año pasado.
A pocos días de la celebración del Día del Niño, el ambiente en las jugueterías de Mendoza es de cautela. Si bien la fecha, que este año se festeja el domingo 17 de agosto, genera expectativa, el movimiento de ventas aún es escaso. Los comerciantes, sin embargo, mantienen la esperanza y aseguran que muchas familias aprovecharán el cobro de los sueldos de este mes para realizar las compras de último momento, con un gasto promedio estimado en 70 mil pesos por regalo.
Tras algunas idas y vueltas, la Cámara Argentina de la Industria del Juguete confirmó que el Día del Niño se celebrará el tercer domingo de agosto, manteniendo la tradición. El contexto inflacionario que atraviesa el país incide directamente en los valores de los juguetes, que han sufrido aumentos significativos respecto al año pasado. Esta realidad, sumada a la baja en el poder adquisitivo, lleva a las familias a buscar opciones económicas y a depender de las promociones bancarias para estirar el presupuesto.
Las jugueterías del centro de Mendoza ya están recibiendo consultas de padres que buscan adelantar la compra de los regalos, pero las ventas concretas aún no repuntan. “Hasta ahora las ventas han estado muy tranquilas, pero confiamos en un repunte esta semana ya que muchas familias cobran los primeros días del mes”, expresó Héctor, de juguetería Marilú, reflejando la esperanza del sector en una inyección de liquidez de último momento.
Uno de los factores que más perjudica a los comerciantes mendocinos son las compras online en páginas del exterior. “Ante la imposibilidad de cruzar a Chile, muchos optaron por comprar en páginas chinas, pero los envíos tardan más de un mes en llegar y la fecha está muy cerca como para arriesgarse”, contó una comerciante del centro. La competencia de precios es feroz: “Nos vemos perjudicados porque no podemos competir con esos valores. Lo único que nos queda es pensar promociones y ofrecer financiación en cuotas”, agregó, mostrando la difícil batalla que enfrentan.
Para incentivar el consumo, la Cámara Argentina de la Industria del Juguete anunció un evento especial: La Noche de las Jugueterías, que tendrá lugar el viernes 8 de agosto tanto en canales físicos como online. El objetivo es claro: ofrecer descuentos y promociones, además de beneficios con bancos y cupones de descuento para futuras compras. En Mendoza, cuatro jugueterías ya se adhirieron a esta iniciativa. Por otro lado, el municipio de Guaymallén lanzó su propia Semana de Descuentos, del viernes 1 al viernes 15 de agosto, con promociones en efectivo y transferencia en comercios y emprendimientos del rubro. ¡Todo vale para que los más chicos tengan su regalo en su día!