Este domingo Buenos Aires celebra las elecciones 2025: se eligen diputados y senadores. Consultá el padrón y conocé dónde votás.
Este domingo 7 de septiembre, la provincia de Buenos Aires lleva a cabo las elecciones legislativas 2025. El padrón electoral se encuentra disponible para que los votantes consulten dónde les corresponde emitir su voto, en qué establecimiento y en qué mesa.
Los ciudadanos pueden acceder al padrón definitivo de manera online, a través de un trámite rápido, sencillo y sin costo.
Padrón electoral: dónde voto este domingo en Provincia de Buenos Aires
Elecciones 2025: qué documentos son válidos para votar
Los documentos válidos para votar en las elecciones 2025 de PBA son:
DNI libreta verde y libreta celeste
DNI tarjeta (incluso el que dice "no válido para votar")
Libreta de enrolamiento
Libreta cívica
Cabe recordar que hay que acudir a votar con el último DNI emitido por la autoridad nacional, que debe coincidir o ser una versión posterior a la que figura en el padrón.
¿Puedo votar con una constancia de DNI en trámite?
No. No se considera probatorio de la identidad ningún comprobante de documento en trámite.
Importante: es necesario presentar el documento cívico que figura en el padrón o uno posterior.
Qué se vota y cómo se reparte el poder en Provincia de Buenos Aires
En esta elección están habilitados 14,3 millones de bonaerenses para votar. Se eligen:
18 diputados en la Tercera Sección (conurbano sur).
11 en la Segunda (norte bonaerense).
11 en la Sexta (suroeste).
6 en la Octava (La Plata).
8 senadores en la Primera (norte del conurbano).
7 en la Cuarta (noroeste provincial).
5 en la Quinta (Costa Atlántica).
3 en la Séptima (zona centro).
El oficialismo pone en juego 19 bancas en Diputados y diez en el Senado, mientras que la alianza entre La Libertad Avanza y el PRO arriesga trece escaños en Diputados y cinco en el Senado.
Los comicios de este domingo, a diferencia de las elecciones nacionales, se desarrollarán con la boleta partidaria, tradicionalmente conocida como "boleta sábana", que presentará algunas variantes según cada fuerza política.
La mayoría de los frentes decidió incluir la foto de uno o dos de sus principales candidatos, dependiendo del nivel de reconocimiento que tengan en cada sección electoral.
La disputa por cada banca: el sistema para la distribución de bancas
A diferencia de las elecciones nacionales, en Buenos Aires las bancas se distribuyen con el sistema Cociente Hare, donde los decimales pueden definir la última banca en disputa.
Este método se basa en dividir los votos positivos por la cantidad de cargos en juego, lo que fija un "piso" para acceder a un escaño. Luego, los lugares residuales se reparten por los decimales.
En 2021, por ejemplo, en la Octava Sección (La Plata) el 16,6% de los votos era necesario para acceder a una banca y solo dos fuerzas lo lograron, que por los decimales sumaron una banca más cada uno. En la Tercera, el piso fue de apenas 5,5% y cuatro espacios lo alcanzaron. Sin embargo, los tres que se ubicaron después del primero ubicaron legisladores por los decimales.