Tiene aspectos del kick boxing y el kung-fu. Ya tuvo su primera competencia interna y busca sus primeras peleas internacionales.
Con el gran auge del kick boxing, las personas se abocan cada vez más a las artes marciales. Es por eso que el sanda busca también su lugar entre los mendocinos y quiere sumar adeptos.
Leé más: "Cuando lo vimos, pensamos que no era de este planeta": relato de un tenista sobre Federer
Ya tuvo su primera competencia interna "Copa Sanda", que se llevó a cabo el pasado 10 de setiembre, donde compitieron chicos de todas las edades y sirvió como preparación para los próximos Sudamericanos, que se desarrollarán en Buenos Aires.
"El sanda es similar al kick boxing, pero también diferente en otros. La diferencia es que el sanda agrega movimientos específicos del kung-fu y otra de las más evidentes es que se puede tomar las patadas", expresó el instructor Francisco Ansiaume.
Dialogando con Aurora 91.3, el profesor del arte marcial aseguró que "no es muy conocido el sanda en Mendoza ni en el país, pero si en el mundo. Hay una federación y reglamento propio. La idea es difundirlo, no solo porque como deporte de combate es genial, sino que sienta las bases del kung-fu, que es un estilo de vida".
Leé más: Mendoza y su título nacional en hockey sobre patines: "Estamos mejor que San Juan"
"Hicimos un pequeño torneo, que le llamamos copa. La intención es una primera instancia de combate para los alumnos que no tienen tanta experiencia. La mayoría de las peleas fue de las categorías iniciales, donde se pelea un round de un minuto, esto fue en el gimnasio municipal. Utilizamos guantes, pecheras, canillera y cabezal. Cuando avanzan se sacan algunas protecciones", agregó.
Por último, aseveró que "todo lo que tiene que ver con artes marciales le hace bien a la salud, y se tiene que practicar. Si es más o menos violento está en cada uno".
Escuchá la entrevista de Argentina También Juega: