Mendoza, de de

Política en aurora 91.3

Julio Cobos: "Nunca le puse fichas a Batakis, Massa es un hombre con peso político"

El referente radical y ex gobernador de Mendoza habló sobre el drama que vive Argentina y dijo que "esta es la última oportunidad que tiene el presidente para encauzar el país".

Viernes, 29 de Julio de 2022

Este jueves el gobierno anunció la fusión de los ministerios de Economía, Desarrollo Productivo y Agricultura: asumió Sergio Massa como superministro. Por su parte, Silvina Batakis será presidenta del Banco Nación y Carlos Castagneto asume en AFIP. 

En Buenos Aires, por partir a Mendoza, el diputado nacional Julio Cobos dialogó con Aurora 91.3 sobre sus sensaciones al respecto: "Fue un jueves dramático, la sociedad argentina está viviendo un drama hace mucho".


Leé más: Así quedó conformado el nuevo Gabinete


"Cuando se fue Martin Guzmán, dije que se necesitaba una figura con peso político y con trayectoria irrefutable. Porque esto no da para más, los ciudadanos perciben una economía llena de inflación y pérdida del poder adquisitivo", confesó el ex gobernador. "Nunca le puse muchas fichas a Batakis, no era una figura ni con peso político ni con trayectoria, duró lo que todos intuíamos que iba a durar, muy poco tiempo".

  • Silvina Batakis ahora estará al frente del Banco Nación


Además, insistió con que esta es la última oportunidad que tiene el presidente para encauzar la economía. "Ahora tiene una cartera de superministro, Massa pasa a ser ahora una especie de primer ministro".

Cobos halagó la capacidad de equilibrista del ex intendente de Tigre para mantener buena relación tanto con Alberto como con Cristina. "Es una figura que puede lograr respaldo del kirchnerismo y de los gobernadores tradicionales del PJ".


Leé más: Quién es Juan Marino, el funcionario que asumirá como diputado por Sergio Massa


El ex vicepresidente de la nación se mostró preocupado con el tema inflación: "Habrá que ver como soluciona ese tema, hay que reducir el déficit fiscal, que está en el subsidio económico y social, los planes tienen que ser transformados en trabajo genuino".

También opinó que hay que generar condiciones de inversión, "no se puede aumentar la recaudación sino a partir de la generación de inversión". Y lamentó que no le den el control (a Massa) del Banco Central para poder tener un mayor poder de gestión y poder construir un plan.


La tarea de la oposición

Cobos manifestó que "como oposición tenemos que pensar en el hoy y no en 2023, porque la situación es dramática".

"Queremos que nos escuchen, tenemos proyectos para incentivar la producción y evitar la disminución de emisión monetaria. Hay mucho que podemos hacer en la medida en que se dejen ayudar. Estaremos atentos a ver como evoluciona todo".

El próximo martes, en Diputados aceptarán la renuncia de Sergio Massa en su cargo para que asuma inmediatamente. "Se abre una nueva etapa para el gobierno, donde ya entran en su etapa final de gestión".