En su visita a la provincia, el gobernador de Córdoba y precandidato a la presidencia por el frente "Hacemos por Nuestro País" se distanció de espacio opositor. Además aclaró que "nunca vamos a participar junto al kirchnerismo en una PASO".
El precandidato a la presidencia por el frente Hacemos por Nuestro País, Juan Schiaretti pasó por Mendoza en una semana marcada por la visita de los precandidatos en las próximas PASO con más intención de voto. En su paso por la por la provincia, el gobernador de Córdoba tomó distancia de Juntos por el Cambio y se diferenció del actual gobierno como así también de la fórmula Unión por la Patria.
En su visita, el gobernador cordobes aprovechó para distanciarse de Juntos Por el Cambio luego de los rumores que lo acercaban a este espacio. Diferenció al frente Hacemos por Nuestro País de Unión por la Patria y planteó algunas de sus propuestas en caso de llegar a la presidencia.
Leé más: Massa prepara nuevos aumentos para después de las PASO
"Hay inequidades. Hay grandes ventajas que tienen quienes viven en el AMBA (Área Metropolitana de Buenos Aires) en relación a quienes vivimos en el interior y esto no es culpa del Gran Buenos Aires ni de sus habitantes. Es responsabilidad de los gobiernos nacionales que miran el país desde y para el AMBA y se olvidan del interior productivo", expresó el precandidato que integra la lista junto a Florencio Randazzo.
En su discurso, el precandidato se distanció en todo momento de la disputa presidencial que tiene como protagonistas a Juntos por el Cambio y a Unión por la Patria: "Expresamos la cultura de la producción y el trabajo. No estamos en la rosca, nos dedicamos a gestionar. Randazzo es un hombre que todos lo recuerdan cómo solucionó el problema de sacar el DNI y el pasaporte". y además agregó: "Lo que yo propuse fue un frente de frentes. Es necesario que haya un gobierno de unidad nacional para darle el suficiente apoyo al próximo presidente de la República".
Al ser consultado sobre si sentía que las provincias como Córdoba y Mendoza eran discriminadas exclusivamente por sus dirigentes, Schiaretti respondió: “El kirchnerismo agredió a Córdoba cuando fue la Resolución 125 y desde allí siempre nos discriminó. Indudablemente las provincias que no somos parte del esquema del kirchnerismo, las provincias que no nos arrodillamos frente a la exigencia del kirchnerismo, las discriminan”.
Leé más: Inhabilitaron una plataforma de viajes en Mendoza
“Yo pertenezco al peronismo democrático, republicano y federal. Lo que planteé fue la necesidad de hacer un frente de frentes para superar la dificultades, como hicieron los hermanos chilenos cuando hicieron la Concertación. Yo no tengo nada que ver con Juntos por el Cambio, sino estaría en Juntos por el Cambio". Aunque volvió a aclarar "Yo soy parte de este peronismo no kirchnerista”.