Caída de las transferencias de la Nación a las provincias en 2024
Todas las provincias y la Ciudad perdieron recursos en el último período.
Domingo, 5 de Enero de 2025
Las 23 provincias y la ciudad de Buenos Aires cerraron 2024 con una merma en los ingresos provenientes de las transferencias automáticas del Estado nacional, que tuvieron una caída del 9,8% respecto de 2023 en términos reales, aunque las pérdidas no fueron iguales para todas las jurisdicciones.
Si bien los recursos por coparticipación Federal cayeron de manera homogénea para todos los distritos, la provincia de Buenos Aires fue la más perjudicada en la recepción de recursos de leyes especiales y compensaciones por el consenso fiscal.
Según la medición de la consultora Politikon Chaco en base a datos de la Dirección Nacional de Asuntos Provinciales (DNAP) del Ministerio de Economía, el Estado bonaerense fue el único que sobrepasó ese promedio del 9,8%, con una caída del 10,9%.
Las provincias de Santa Fe y Córdoba tuvieron pérdidas de $360.086 millones y $347.327 millones, respectivamente.
El deterioro en las transferencias del año pasado hubiese sido aún más notorio de no haber mediado una mejora en diciembre del 1,4% interanual en términos reales, que en el caso de los recursos por Coparticipación Federal ascendió al 7,2%.
"Hay dos razones centrales detrás de este fenómeno: el comportamiento de los recursos por Leyes y Regímenes Especiales no fue homogéneo hacia dentro de las jurisdicciones (cambia su composición según tributo y ello determinó el resultado global); y más aún, la situación de los recursos por Compensación de Concenso Fiscal, provocó caídas más fuertes en algunos distritos", evaluó Politikon Chaco.
Mientras todos los distritos tuvieron una mejora del 7,2% real por coparticipación, la evolución no fue pareja en el caso de leyes especiales y compensación por Consenso Fiscal, en los que los bonaerenses mostraron caídas del 27,7% y el 59%, respectivamente.