El ex jefe de Gobierno volverá a la competencia este domingo tras haberse con el Movimiento para el Desarrollo (MAD), luego de alejarse del PRO
El ex jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta volverá a la competencia electoral este domingo tras haberse postulado como candidato a legislador por el partido Movimiento para el Desarrollo (MAD), luego de alejarse del PRO, el espacio con el que alcanzó su popularidad.
Nacido en una familia hiper politizada y aristocrática familia de Barrio Parque, heredó de su padre la pasión por el estudio y la administración de la cosa pública. El recorrido lineal de triunfos en el ámbito político configuró un Rodríguez Larreta imbatible.
Sin embargo, el pasado 13 de agosto del 2023 ese impulso llegó a su fin cuando cayó derrotado en la interna presidencial de Juntos por el Cambio contra la actual ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich.
Después de más de un año de silencio, Rodríguez Larreta emergió con un nuevo espacio ya que, en su criterio, el PRO había abandonado las ideas que vieron nacer al partido amarillo que en algún momento fundó con el ex presidente -enemistados- Mauricio Macri.
En las dos primeras gestiones de Macri como jefe de Gobierno, Rodríguez Larreta tuvo un papel central; hasta fue el heredero de esa construcción hasta 2023, año por el que inició su fallida aventura presidencialista.
Uno de los primeros gestos de independencia que Rodríguez Larreta le mostró a Macri fue cuando motorizó un desdoblamiento concurrente en los comicios porteños de ese mismo año. La maniobra le costó críticas del ala "halcón" del PRO.
Esta historia ya se sabe cómo terminó: Bullrich ganando la interna frente a Rodríguez Larreta quien, abatido, acompañó de todas formas a su contrincante que había recibido varios guiños por parte de Macri en la campaña.
Su formación y recorrido
La formación de Rodríguez Larreta se dio entre Buenos Aires y Boston. Es economista de la UBA y realizó en 1992 una maestría en Harvard. En 1993 comenzó su carrera en la función pública como subsecretario de Inversiones en el ministerio de Economía de Domingo Cavallo.
En paralelo, fundó el Grupo Sophia, un think tank de políticas públicas que se convirtió en uno de los semilleros del proto macrismo. Por allí pasaron, entre otros, María Eugenia Vidal, Carolina Stanley, Esteban Bullrich, Soledad Acuña, Fernando Straface y Gustavo Lopetegui.
En julio de 1995, Rodríguez Larreta fue designado gerente general de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) y llevó adelante un fuerte ajuste de personal y gasto presupuestario.
En mayo de 1998 fue nombrado como subsecretario de Políticas Sociales de la Secretaría de Desarrollo Social, que estaba a cargo del cantante y ex gobernador de Tucumán Palito Ortega, y posteriormente como director del Fondo Nacional de Capital Social (FONCAP).?
Esa relación laboral lo llevó a ser parte del comando de la campaña presidencial de Eduardo Luis Duhalde, que llevaba a Palito Ortega como candidato a vice en las elecciones de 1999.
Al año siguiente, Rodríguez Larreta saltó a las filas de la Alianza cuando el entonces presidente radical Fernando De la Rúa lo nombró interventor del PAMI, la obra social de los jubilados.
A fines del 2000, volvió al redil peronista de la mano del gobernador bonaerense Carlos Ruckauf, quien lo nombró presidente del Instituto de Previsión Social, pero pronto volvió a la órbita nacional al asumir al frente de la Dirección General Impositiva (DGI).
En 2003, fue candidato a vicejefe de Gobierno porteño acompañando a Mauricio Macri en la fórmula de la alianza que el naciente partido Compromiso por el Cambio (luego renombrado PRO) compartió con el PJ porteño.
No pudieron ganar en ese primer intento, pero tuvieron revancha en 2007, cuando se inició la hegemonía del PRO en la Ciudad que le sirvió al ingeniero como trampolín para llegar a la Casa Rosada en 2015.