El candidato a diputado de La Libertad Avanza, José Luis Espert, negó las versiones de su renuncia por sus supuestos vínculos narcos.
El candidato a primer diputado nacional por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, José Luis Espert, ratificó este viernes por la noche su postulación luego de una reunión con el presidente Javier Milei en la Quinta de Olivos.
"No me bajo nada ", escribió el economista en su cuenta de X, despejando las versiones que circularon en las últimas horas sobre una eventual declinación de su candidatura. El propio Milei respaldó el mensaje con un reposteo en la misma red social.
Los rumores habían crecido luego de que Espert brindara una endeble explicación sobre su relación con el empresario Fred Machado, acusado de narcotráfico y actualmente detenido en Viedma, Río Negro, a la espera de un pedido de extradición de Estados Unidos.
Según revelaciones periodísticas, Machado habría aportado u$s200.000 a la campaña presidencial de Espert en 2019, lo que puso en jaque su continuidad dentro de la política activa. El empresario enfrenta cargos por narcotráfico, lavado de dinero y estafas millonarias.
El documento que complica a José Luis Espert
Un comprobante del Bank of America (BoA) reveló una transferencia internacional de 200.000 dólares que, según la documentación, tenía como destinatario al diputado y candidato de aquel entonces, José Luis Espert. La evidencia pone contra las cuerdas al diputado de La Libertad Avanza.
La operación, fechada en bases oficiales de Estados Unidos y obtenida por el diario La Nación, expone un presunto vínculo entre el legislador y Federico "Fred" Machado, empresario argentino acusado en ese país de fraude, lavado de dinero y conspiración ligada al narcotráfico.