La medida busca convertir al predio en un polo de espectáculos artísticos, eventos deportivos, actividades culturales y congresos de gran escala.
El Gobierno de Mendoza confirmó el llamado a licitación para concesionar el estadio cubierto Aconcagua Arena, con el fin de que un operador privado asuma la gestión y explotación del espacio. La medida busca convertir al predio en un polo de espectáculos artísticos, eventos deportivos, actividades culturales y congresos de gran escala.
Según informó el Ejecutivo provincial, el nuevo modelo de administración permitirá ampliar la agenda de eventos y garantizar una programación continua en el estadio ubicado en el Parque General San Martín. "El objetivo es contar con un concesionario con experiencia que aporte una visión integral y profesional en la organización de actividades masivas", señalaron desde el Gobierno.
El subsecretario de Deportes, Federico Chiapetta, destacó la importancia de esta iniciativa para darle al Aconcagua Arena un perfil internacional:
"Queremos que sea un espacio de referencia para la cultura y el deporte, con una agenda polifuncional que lo posicione como uno de los principales estadios cubiertos del país", afirmó.
La estrategia oficial también apunta a mejorar la infraestructura mediante inversión privada, ya que el proyecto original presentó deficiencias desde su construcción. Con esta concesión, se espera adaptar el estadio a las nuevas demandas de uso y garantizar su sostenibilidad en el tiempo.
De este modo, el Aconcagua Arena en Mendoza se encamina a transformarse en un escenario de primer nivel para recitales, competencias deportivas y eventos culturales, reforzando la posición de la provincia como sede de grandes encuentros.