Bryan Cranston, actor de Breaking Bad y Malcom, ha agradecido a OpenAI las medidas de seguridad que ha...
Bryan Cranston, actor de Breaking Bad y Malcom, ha agradecido a OpenAI las medidas de seguridad que ha implementado para evitar que la imagen y la voz de sus compañeros de profesión se usen sin consentimiento en los vídeos generados por Sora 2.
Sora 2 apareció a finales de septiembre con la capacidad de generar paisajes sonoros de gran realismo y de sincronizar los diálogos y los efectos de sonido. También es mejor que su antecesor en seguir instrucciones complejas que requieren múltiples tomas y en la simulación de las leyes de la física del mundo real.
Los vídeos generados con Sora 2 no tardaron en aparecer en las redes sociales, muchos de ellos protagonizados por personajes de ficción como Bob Esponja, Super Mario o Pichachu. Pero también por actores de carne y hueso, que no vieron bien que se replicaran su imagen y su voz sin su consentimiento.
Uno de esos actores es Bryan Cranston, de Breaking Bad y Malcom, que se vio reproducido en diversos sin vídeos sin aceptar la posibilidad y llevó esta preocupación al sindicato de actores estadounidense SAG-AFTRA, y ahora ha agradecido a OpenAI las medidas de seguridad que ha implementado.
Sora 2 se lanzó primero bajo invitación el 30 de septiembre. Tras los primeros vídeos generados en los que aparecían personajes de ficción reconocidos, OpenAI anunció cambios en la política de derechos de autor para dar a los titulares de estos derechos "un control más detallado sobre la generación de personajes".
Estos controles permiten especificar cómo se pueden usar sus personajes o incluso rechazar que se usen, a ejemplo de la política que ya había sobre la apariencia, que también establece que deben aceptar voluntariamente su aparición.
Sin embargo, no fue suficiente, y OpenAI ha reforzado las medidas de seguridad parala reproducción de la voz y la imagen cuando las personas no aceptan la solicitud.
"Me preocupaba profundamente, no solo por mí, sino por todos los artistas cuyo trabajo e identidad pueden ser utilizados indebidamente de esta manera", ha expresado Cranston en un comunicado conjunto, en la que agradece a OpenAI "su política y la mejora de sus medidas de seguridad".
Como explican desde SAG-AFTRA, "todos los artistas, intérpretes e individuos tendrán derecho a determinar si pueden ser simulados y cómo. Esta política refleja el compromiso de la compañía con los derechos de los artistas, la transparencia y el uso ético de la tecnología generativa. También se ha comprometido a responder con prontitud a cualquier queja que pueda recibir.