Renault encargó en Shanghai el diseño del Twingo eléctrico 2026
El 46% está compuesto por piezas chinas, incluida una batería LFP de CATL que provee Hungría y un motor de 82 CV de Shanghai Edrive. Se fabrica en Eslovenia.
Martes, 25 de Noviembre de 2025
El nuevo Twingo E-Tech se convirtió en el primer coche occidental desarrollado en China y producido en Europa.
Su lanzamiento está previsto para 2026 y podría optar a incentivos medioambientales gracias a su producción en Europa.
Se vendería de forma rentable por menos de 20.000 euros, lo que lo convierten en uno de los coches eléctricos más baratos de Europa.
Los fabricantes del Viejo Continente se propusieron desarrollar un auto eléctrico desde cero en menos de dos años, cuando suelen necesitar cuatro.
De modo que este accesible vehículo eléctrico puso de relieve cómo pudieron responder con inteligencia a la competencia china, líder en asequibilidad y rapidez de comercialización.
"Vinimos con humildad, para aprender a ser rápidos", explicó Jérémie Coiffier, ingeniero jefe del proyecto.
"Y aprender a ser rápido no significa simplemente hacer lo mismo más rápido, sino hacer las cosas de forma diferente. Es una transformación".