En distintos hogares del país sorprendió este extraño acontecimiento, el cual se viralizó a través de las redes sociales.
En la presencia en gran cantidad de las también conocidas como mariquitas, sorprendió en algunos sectores de Argentina. Este fenómeno fue difundido en Instagram y Twitter, lo que llamó la atención de cientos de usuarios.
Leé más: A menos de dos meses de su inicio, Rial anunció el final de su programa
Según indicó la bióloga Lu Peirone, es una especie denominada vaquita asiática multicolor, la cual no es nativa de nuestro país. Se las ve en grandes cantidades porque es la forma que tienen de buscar calor en la época de frío.
"Lo que hacen es juntarse de a muchas, buscar un lugar cálido y oscuro y acurrucarse todas juntas hasta que lleguen mejores épocas. Este comportamiento es muy común en esta especie, pero no es la única que lo hace", indicó la integrante del Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV-CONICET-UNC).
Además señaló que las vaquitas emigran al lugar donde pasarán la temporada de frío en un estado inactivo. Ya sea en lugares naturales, como troncos, hojarasca, o dentro de instalaciones humanas como casas o locales comerciales.
Leé más: Estrenó "Friends: The Reunion" y así lucen los protagonistas 17 años después
"Al llegar la primavera, las vaquitas adultas abandonan sus hogares de invierno y volvemos a verlas en campos, jardines y otras áreas con vegetación, donde se aparean durante los meses de primavera y verano. Aquí se alimentan principalmente de pulgones y cochinillas, pero también de otros insectos como ácaros, psílidos, gorgojos, polillas y chrysomelidos", añadió.
"Este caso en particular es difícil porque se trata de una especie exótica (no-nativa) que se ha vuelto una amenaza para las 160 especies de vaquitas nativas que habitan la Argentina. Se reproducen más, compiten por el alimento y hasta se ha observado que puede predar a las otras vaquitas. O sea que controlarlas sería una opción, ecológicamente hablando", manifestó.