Para cumplir con este paso clave, los aspirantes deben completar al menos 5 de los 6 módulos tanto en Lengua como en Matemática.
La cuenta regresiva ya comenzó para miles de estudiantes y sus familias en Mendoza. Las autoridades de las escuelas secundarias de la UNCuyo anunciaron que solo restan unos pocos días para completar el trayecto formativo de nivelación, un requisito indispensable para quienes aspiran a ingresar a primer año en 2026. La fecha límite es este viernes 22 de agosto a las 23.59 horas, un dato que ya está marcado en rojo en los calendarios de los futuros alumnos.
Para cumplir con este paso clave, los aspirantes deben completar al menos 5 de los 6 módulos tanto en Lengua como en Matemática. Es fundamental destacar la aclaración que hicieron desde la UNCuyo: “No importa aprobarlos o desaprobarlos; lo que se busca es que se haga el intento y el esfuerzo de completar los contenidos y entregarlos en la plataforma virtual”. Este enfoque busca valorar el compromiso y el proceso de aprendizaje por encima del resultado, abriendo la puerta a todos aquellos que demuestren dedicación.
La importancia de esta etapa es crucial, ya que completar los módulos es una condición necesaria para poder realizar la preinscripción a todas las escuelas secundarias de la UNCuyo. Esta instancia está prevista para la semana del lunes 1 al viernes 5 de septiembre, y solo los estudiantes que hayan entregado el trabajo a tiempo podrán acceder a esta segunda fase del proceso. Aquellos que no cumplan con el requisito quedarán automáticamente inhabilitados para rendir los exámenes de ingreso.
El cronograma para lo que resta del año ya está definido y exige máxima atención. Una vez finalizada la preinscripción, las fechas clave continúan de la siguiente manera: el lunes 22 de septiembre se publicará el listado de aspirantes en condiciones de rendir; el sábado 27 de septiembre habrá un encuentro presencial obligatorio para la integración de aprendizajes y para conocer la modalidad de los exámenes. Finalmente, las pruebas decisivas serán el sábado 4 de octubre (Lengua) y el sábado 11 de octubre (Matemática).