Mendoza, de de

Argentina Día del Animal

“Panchita”, la mona carayá que una familia salvó de la muerte y la Justicia se las arrebató

Vivió durante 17 años como "una hija" para un matrimonio de Buenos Aires y hace unos meses, tras una denuncia se las retiró la autoridad ambiental, dejando un gran vacío para estos adultos mayores.

Viernes, 21 de Abril de 2023


 * Por Cecilia Corradetti

 Todavía desconcertada y profundamente triste, Micaela Sallago asegura que no bajará los brazos hasta recuperar a “Panchita”, la mona carayá de sus abuelos Nélida y Alberto, quienes la criaron durante 17 años y autoridades del área de Ambiente y Desarrollo Sostenible retiraron de su hogar con rumbo desconocido.

  En 2005, este matrimonio mayor oriundo de la localidad de Carhué, en la provincia de Buenos Aires, paseaba por Chaco y comprobó, a la vera de una ruta, a una mona carayá (Alluata caraya) moribunda y en pésimo estado general.

Nélida no lo dudó un instante, la levantó y siguieron rumbo a su hogar sin imaginar que Panchita iba a acompañarlos nada menos que durante largos 17 años de vida.

Micaela asegura, en diálogo con ADN, que todo fue felicidad mientras la mona vivió en esta casa carhuense, en el sudoeste bonaerense. 

“Hasta que días atrás, después de una denuncia anónima nos tocó timbre personal del Ministerio de Ambiente de la Nación quienes, sin dar demasiados detalles, se llevaron a nuestra querida Panchita. Estamos destruidos pero al mismo tiempo luchando para recuperarla con la ayuda y el asesoramiento de la abogada María José Martelli, de esa ciudad”, amplió.

Nélida y Alberto vivieron junto a "Panchita" por 17 años y hoy están muy tristes ante su ausencia.

De acuerdo con su relato, la mona se encuentra hoy en el “Proyecto Carayá”, en La Cumbre, Córdoba, un santuario donde Panchita vive con otros animales de su misma especie bajo estrictos cuidados.

“No entiendo esta decisión tan drástica que han tomado. Entiendo que no se trata de un animal común, pero ella estaba perfectamente habituada a la vida de la familia, tomaba su mamadera, comía su banana a las 5 de la tarde y la adorábamos. No se imaginan el daño que están haciendo”, relató Micaela a este medio.

La chica comenzó una campaña en su localidad para que, quienes conocen a la familia y al trato que le dispensaban a Panchita, contaran su experiencia para que la abogada lo incorporara en la causa.

“Todos acá saben quiénes somos y cómo la tratábamos”, sostuvo, para agregar: “Es un miembro más de la familia. La criamos con una mamadera y jamás hubo problemas con ella. Venían turistas a Carhué y ella estaba en su planta, es cariñosa con los chicos y el que quería una foto con ella, la tenía. Nunca cobramos un peso y la conoce todo el mundo”, detalló.

Lo cierto es que tres móviles oficiales estacionaron frente a la casa de los abuelos de Micaela y bajaron con una jaula de escasas dimensiones. Previamente, exhibieron la documentación y las credenciales correspondientes. Se supo después que otra especie similar también retiraron el mismo día de un local de comidas de Trenque Lauquen, también en la provincia de Buenos Aires.

Micaela, además, teme por el bienestar de la monita, que muchas veces solía ponerse triste y no comer cuando sus dueños salían de vacaciones. “Incluso han debido volver antes por ella”, dijo.

La mujer refirió que el personal que se llevó a la mona dejó una dirección del lugar adonde trasladaron al animal, en Córdoba, pero que en ese sitio, cuando llamó, la bloquearon.  

 “Yo entiendo que es un animalito que no podemos tener, pero nosotros lo rescatamos en la ruta. Nunca pagamos por ella. Sólo la encontramos y la cuidamos”, afirmó.

 Más allá del asesoramiento de una abogada, dijo que cuentan con el apoyo de todo Carhué. 

 “La gente viene a ofrecer su firma para presentar un petitorio. Es un dolor bastante inexplicable. Mis abuelos hace unos años perdieron a un hijo y, ahora sienten que perdieron a otro”, amplió.

“Si la regresan a nuestro hogar, nos volverá el alma al cuerpo. Era un miembro más de la familia y nunca lucramos ni hicimos nada malo con ella”, concluyó, para continuar agradeciendo a la comunidad y a los muchos medios de prensa de todo el país que se están haciendo eco de este reclamo.