El Mundial Sub-20 de fútbol también atrajo a miles de turistas nacionales e internacionales a Mendoza y La Plata, Santiago del Estero y San Juan, que fueron sedes de los partidos
El fin de semana largo reciente fue un gran éxito turístico en Argentina, con un total de 1,3 millones de visitantes que recorrieron todo el país.
Según un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), se estima que se gastaron en total $47.433 millones en alojamiento, alimentos, bebidas, transporte, recreación y compras.
De acuerdo con la entidad empresarial, los turistas gastaron un 20,6% más en términos reales en comparación con el último fin de semana largo por esta fecha patria en 2018. Además, se observó un aumento del 51,7% en la cantidad de personas que se desplazaron, lo cual se explica en parte por el período de feriado extendido de cuatro días y también por la influencia del programa PreViaje 4 y el Mundial Sub-20 que se lleva a cabo en el país.
Se destacó la presencia de turistas extranjeros, especialmente en las provincias donde se desarrolla el Mundial Sub-20 y en la Ciudad de Buenos Aires. El gasto total, ajustado a precios reales, fue un 111,2% superior al de 2018. Esto se debió al crecimiento en la cantidad de personas que viajaron, al mayor desembolso promedio diario y al día adicional de feriado.
En promedio, cada turista gastó $11.978 por día, un 20,6% más que en 2018 a precios reales. La duración promedio de la estadía fue de 3 días, ligeramente inferior a la duración habitual de un fin de semana largo de 4 días.
El programa PreViaje en su cuarta edición movilizó a 224 mil turistas, generando gastos por $15.043 millones solo durante este fin de semana, según el informe de CAME. Por otro lado, Aerolíneas Argentinas transportó a 230 mil pasajeros entre el jueves y el domingo, siendo los destinos más populares Salta, Córdoba, Iguazú, Mendoza, Bariloche, El Calafate y Ushuaia.
El Mundial Sub-20 de fútbol también atrajo a miles de turistas nacionales e internacionales a Santiago del Estero, San Juan, Mendoza y La Plata, que fueron sedes de los partidos.
En cuanto a la ocupación hotelera, varias provincias registraron altos niveles durante el fin de semana. En la provincia de Buenos Aires, se alcanzaron niveles del 100% en Tandil, 85% en Mar del Plata, 65% en Villa Gesell, 60% en Pinamar, 80% en San Clemente del Tuyú, 80% en Junín y 85% en Chascomús.
Leé más: Argentina enfrentará a Nigeria por los octavos de final del Mundial Sub-20
La Ciudad de Buenos Aires recibió a 114.373 turistas, generando un impacto económico de $8.367 millones, con una ocupación promedio del 77%.
Catamarca tuvo un promedio de ocupación del 80%, Córdoba osciló entre el 60% y el 80% dependiendo del destino, con un movimiento turístico intenso en todo el territorio. Entre Ríos, Jujuy y La Rioja tuvieron una ocupación promedio del 90% cada una.