Mendoza, de de

Argentina Investigación 

Azafata de Aerolíneas Argentinas detenida por amenaza de bomba en vuelo a Miami

El incidente provocó un retraso de más de 7 horas en el despegue y ahora la mujer será interrogada por el juez federal de Lomas de Zamora, Federico Villena.

Lunes, 29 de Mayo de 2023

Una azafata de Aerolíneas Argentinas se encuentra bajo arresto después de que se sospechara que realizó una llamada amenazante que alertaba sobre la supuesta presencia de una bomba en un vuelo con destino a Miami. El incidente ocurrió el domingo 21 y resultó en un retraso de más de 7 horas en el despegue de la aeronave, afectando a los 270 pasajeros a bordo.

Fuentes judiciales han confirmado que la causa se encuentra bajo secreto de sumario, pero aseguran que existen pruebas suficientes contra la mujer, quien está acusada de coacción agravada al piloto y de intentar hacer pasar la amenaza como un conflicto interno sindical.

La detención tuvo lugar cuando la azafata regresó al país en su último vuelo. Se le atribuye haber realizado la llamada tanto al comandante del vuelo como a otros miembros de la compañía aérea. La alerta generó un operativo de seguridad en el aeropuerto, lo que resultó en demoras significativas y complicaciones para los pasajeros.

La detención tuvo lugar cuando la azafata regresó al país en su último vuelo. Se le atribuye haber realizado la llamada tanto al comandante del vuelo como a otros miembros de la compañía aérea. La alerta generó un operativo de seguridad en el aeropuerto, lo que resultó en demoras significativas y complicaciones para los pasajeros.

La Oficina Fiscal N° 19, a cargo del juez federal Federico Villena, está a cargo de la investigación en curso. Según fuentes de Aerolíneas Argentinas, los delitos de intimidación pública y entorpecimiento de los servicios públicos son considerados graves, y en caso de que se compruebe la culpabilidad de la persona investigada, la empresa tomará medidas proporcionales a la gravedad del hecho.

El vuelo AR1304 de Aerolíneas Argentinas fue evacuado por completo el domingo 21 de mayo, momentos antes de su partida hacia Miami. Los investigadores determinaron que la amenaza consistió en un mensaje de voz distorsionado que mencionaba la colocación de bombas en el avión. Tras confirmarse que era una falsa amenaza, el vuelo finalmente despegó más de nueve horas después de lo previsto.

La justicia está indagando si la mujer mantenía una relación sentimental con un tripulante de cabina que se encontraba en el vuelo, y si la amenaza al comandante y al avión tenía como objetivo desviar la atención del verdadero motivo, que sería dificultar la vida de su expareja. Se han revelado mensajes en los que la sospechosa hacía referencia al colegio al que asisten las hijas del piloto.

La aerolínea Aerolíneas Argentinas ha sufrido pérdidas superiores al millón de dólares debido al operativo de evacuación de los pasajeros y a las reprogramaciones y demoras ocasionadas por este incidente.