Mendoza, de de

Argentina Economía

Estiman que la inflación se mantendrá por encima de 2,5% en marzo

Las consultoras prevén un marzo entre 2,5% y 2,7% por el alza en alimentos.


Sabado, 29 de Marzo de 2025

El Gobierno nacional enfrenta un nuevo desafío en su lucha contra la inflación: las proyecciones privadas para marzo anticipan un IPC del 2,5% al 2,7%, lejos del 2% que la administración de Javier Milei esperaba consolidar hacia abril.

El dato oficial, que el INDEC publicará el 11 de abril, estaría impulsado por el alza en alimentos -especialmente verduras (+13,6%) y carnes (+4%)- y la incertidumbre cambiaria.

En contraste con los números de las consultoras, el presidente Milei reiteró esta semana su pronóstico: "Creo que a mitad de año ya entramos con la inflación en 1%" , afirmó durante una entrevista radial.

La declaración llega en un contexto crítico, marcado por las demoras en el acuerdo con el FMI y las tensiones por el atraso cambiario.

Sin embargo, los economistas señalan que la inercia inflacionaria sigue siendo un obstáculo:

Analytica proyecta 2,5% para marzo, con alimentos como principal driver.

EcoGo estima 2,7% y advierte que abril podría ser peor por presiones cambiarias.

LCG coincide en un rango de 2,6%-2,7%, destacando que los precios alimenticios mantienen el ritmo de febrero (+3,2%).

Rocío Bisang (EcoGo) explica que marzo suele ser un mes complejo por dinámicas estacionales, agravadas este año por la volatilidad de los dólares paralelos y la falta de definiciones con el Fondo. Sebastián Menescaldi (EcoGo) añade: "El acuerdo con el FMI es clave para evitar un rebrote inflacionario".

Mientras el Gobierno insiste en que la desaceleración es inminente, los datos preliminares sugieren que el camino hacia el 1% podría ser más largo de lo previsto. La evolución del tipo de cambio y las tratativas con el organismo internacional marcarán el rumbo en los próximos meses.