Muchas personas quieren aprovechar el fin de semana largo para vacacionar, pero ¿qué dias son feriado?
Durante la Semana Santa, el calendario laboral sufre modificaciones particulares, aunque no todos los días reciben el mismo tratamiento legal.
Algunos empleados disfrutan de una semana más corta, lo que les permite aprovechar un fin de semana extralargo de hasta cuatro días, culminando el Domingo de Pascua. Sin embargo, esto no aplica a toda la población trabajadora, ya que el Jueves Santo no es el feriado que muchos imaginan: se trabaja con normalidad, salvo que el empleador disponga lo contrario.
El Jueves Santo (17 de abril) está catalogado como día no laborable, no como feriado. Esto implica que la empresa puede optar por concederlo como jornada libre, pero, si se requiere la asistencia del personal, la jornada se abona de manera habitual. Por ejemplo, los trabajadores del sector comercial no percibirán una remuneración extra por atender al público ese día (ni el sábado 19).
En cambio, el Viernes Santo —que este año cae el 18 de abril— sí es considerado feriado nacional. Según lo establece la Ley de Contrato de Trabajo N.º 20.744, quienes deban cumplir funciones ese día deberán recibir el doble de su salario habitual por jornada trabajada.