Mendoza, de de

Argentina Economía

La decisión que tomó Apple con sus iPhone por los aranceles de Donald Trump

Tras los aranceles aplicados por el gigante asiático, fabricar un iPhone ya cuesta 850 dólares.

Miercoles, 9 de Abril de 2025
(125326)

Luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara la aplicación de aranceles del 104% a las importaciones de China, el gigante asiático respondió con una nueva suba de impuestos a los productos de origen estadounidense del 84%.

En este marco, según trascendió, la empresa Apple, una de las más afectadas por la "guerra comercial" decidió trasladar varios de sus productos de China en cinco aviones con el fin de evitar los aranceles que rigen desde este miércoles 9 de abril. También se trasladaron productos hechos en India y Vietnam.

"Las reservas que llegaron con aranceles más bajos protegerán temporalmente a la empresa de los altos precios que deberá pagar por los nuevos envíos bajo las nuevas tasas impositivas", declaró una fuente.

Los aranceles dependen del origen y la fecha de entrada al país, por lo tanto, importar productos a tasas más bajas antes de que entren en vigor los nuevos impuestos es una gran estrategia empresarial.

El motivo de esta medida es que Apple fabrica gran parte de sus productos en China, desde donde los exporta a Estados Unidos. Con los nuevos aranceles, ese proceso se encarecería brutalmente. Tanto, que el costo de producción de un iPhone aumentó en más de 300 dólares.

Fabricar un iPhone costará 850 dólares

Las medidas anunciadas por el mandatario estadounidense buscan proteger la economía de Estados Unidos y recuperar el control sobre la fabricación tecnológica. Esto trago impactos directos en varias empresas, como fue el caso de Apple, cuyo valor bursátil se desplomó en cuestión de horas.

Un estudio de The Wall Street Journal señala que el iPhone 16 Pro de 256 GB - el último lanzamiento de Apple - tiene una "factura de materiales" de 550 dólares, según datos del analista Wayne Lam en TechInsights. Si a eso se le suman los costos de embalaje y pruebas, el costo sube a 580 dólares.

Si se tienen en cuenta los aranceles que se aplicarán a productos importados de China, fabricar un iPhone costaría un 54% más caro, pasando de 550 en 850 dólares.

El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.