Mendoza, de de

Argentina Política

El cruce menos pensado: Majul incomodó a Sturzenegger cuando le preguntó por el desempleo

El periodista oficialista salió al cruce del ministro cuando defendía el brutal ajuste del Gobierno, y lo dejó, por momentos, sin palabras.

Lunes, 14 de Julio de 2025
(166176)

En una entrevista con Luis Majul, el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, defendió la decisión del Gobierno de Javier Milei de desvincular a 50.000 empleados públicos, pero terminó terminó protagonizando un tenso momento con el conductor cuando tuvo que precisar sobre los supuestos puestos de trabajo creados en el sector privado.

Durante la conversación en La Cornisa, Sturzenegger argumentó que la pregunta sobre la "crueldad" de los despidos estaba "remal planteada". En su lugar, sugirió que la cuestión central debería ser "qué pasó con los puestos de los 50.000 ñoquis que se fueron del Estado" y, más importante, "los miles de puestos de trabajo que se crearon" gracias al ahorro fiscal generado por esas desvinculaciones.

En este marco, el ministro explicó que se "devolvieron millones de dólares a los argentinos, que hoy no tenemos que cobrarles para pagar esos 50.000 empleados", justificando así la política de ajuste del gasto público.

No obstante, Majul interrumpió al ministro para interpelarlo directamente. "¿Y dónde están? Si hay más desocupación hoy.", lo cruzó para sorpresa de muchos.

Esta pregunta, que puso a Sturzenegger por momentos sin respuesta concreta, lo llevó a reafirmar su argumento con un "Por supuesto que sí", aunque sin poder precisar cuántos ni dónde se encontrarían esos supuestos nuevos puestos de trabajo.

La situación puso en evidencia la dificultad del Gobierno para mostrar el impacto positivo en el mercado laboral de su política de ajuste.

Javier Milei celebró el Día de la Independencia agasajando a Federico Sturzenegger

Tal como había sido anticipado días atrás, el presidente Javier Milei agasajó este al ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, y a su equipo formado por más de 200 personas, por su "labor" en el marco de la motosierra que lleva adelante el país.

Del evento, que se desarrolló en el Salón Héroes de Malvinas de la Casa Rosada, participó parte del Gabinete Nacional y el Regimiento de Granaderos, en el marco del 209º Día de la Independencia.

Este encuentro se da en simultáneo con su faltazo a Tucumán por el Día de la Independencia, argumentando cuestiones climáticas, cuando la vicepresidenta, Victoria Villarruel, sí viajó a la provincia del norte argentino sin ningún problema.

La celebración fue interpretada como un gesto de apoyo al voluminoso equipo que articula Sturzenegger, pero que alcanza también a la Secretaría de Legal y Técnica, a cargo de María Ibarzabal Murphy, que cumplió con la premisa de desarticular el Estado y avanzó con el cierre de entidades y organismos.

Fuentes oficiales indicaron que en el encuentro se sirvió "café y agua" para "agradecer en persona" al equipo de Sturzenegger porque, remarcaron, "hubo mucha gente que dedicó día, noche y feriados para lograr lo que se logró".

El "agasajo" se dio luego de que el presidente Javier Milei cancelara a último momento su viaje a Tucumán, la cuna de la independencia, debido a la "niebla".

El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.