Con esta decisión, el Gobierno apunta a reducir la informalidad y asegurar que todos los contribuyentes cumplan con sus obligaciones fiscales.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), que reemplazó a la AFIP, implementará a partir de agosto de 2025 una nueva medida que contempla el bloqueo de cuentas bancarias, tarjetas de crédito, débito y pagos electrónicos a contribuyentes con irregularidades fiscales.
La disposición, oficializada junto al Banco Central mediante la Comunicación A 8144/2024, busca combatir la evasión impositiva y reducir la economía informal. Alcanzará tanto a personas físicas como a comercios que figuren en el listado de contribuyentes no confiables, afectando incluso las operaciones cotidianas si se detectan pagos con medios electrónicos asociados a esos CUIT.
ARCA podrá aplicar embargos o restricciones sobre medios de pago en los siguientes casos:
Las razones por las que se puede activar un bloqueo de cuentas incluyen:
El objetivo es lograr mayor transparencia financiera, trazabilidad y control sobre las operaciones económicas que actualmente se desarrollan fuera del circuito formal.
Para no aparecer en la base de contribuyentes observados por ARCA y evitar sanciones, se recomienda a los titulares de CUIT seguir estos pasos:
Además, es fundamental mantener los datos fiscales actualizados, revisar las presentaciones impositivas y corregir cualquier error. Desde el organismo advierten que las verificaciones ya están en marcha, por lo que es clave anticiparse a la entrada en vigencia del bloqueo para no sufrir restricciones al operar con medios de pago electrónicos.