El ministro de Economía aplicó un cambio de política monetaria que afectó de manera casi inmediata a las tasas de interés que los bancos ofrecerán a ahorristas.
Los recientes cambios en la política monetaria impulsados por el ministro de Economía, Luis Caputo, provocaron un aumento en las tasas de interés para los plazos fijos que los bancos empezarán a ofrecer para atraer a más ahorristas.
En un escenario de fuerte volatilidad financiera, las entidades de menor tamaño, digitales y los bancos provinciales se convirtieron empezaron a ofrecer rendimientos más altos que los bancos tradicionales más extendidos por todo el país.
De hecho, el banco que actualmente paga el interés más alto del país es el Banco Provincia de Tierra del Fuego, que ofrece una Tasa Nominal Anual (TNA) del 36% tanto para clientes como para no clientes, seguido por el Banco Bica y el Banco Voii, que fijaron el margen en un 35%.
Actualmente varios bancos permiten abrir plazos fijos online para no clientes, lo que da acceso a mejores rendimientos sin necesidad de abrir una cuenta nueva.
Dado que el Banco Central ya no fija una tasa de referencia mínima se espera que haya una mayor dispersión y competencia en el mercado para captar a ahorristas en plazo fijo.
Sin embargo sigue siendo recomendable evaluar que la tasa de interés sea atractiva frente al índice de la inflación proyectado, para saber si el rendimiento será positivo en términos reales.