Mendoza, de de

Argentina Denuncia

Por posible fraude, más de 200 profesionales de la salud tendrán que rendir de nuevo el examen de residencia

Lo comunicó el Ministerio de Salud de la Nación ante la polémica por la gran cantidad de aprobados con notas altas. Cómo será la evaluación.


Sabado, 26 de Julio de 2025

En horas de la noche de este viernes, el Ministerio de Salud de la Nación comunicó que, ante la polémica por la gran cantidad de aprobados con resultados sospechosamente sobresalientes, más de 200 profesionales de la salud tendrán que rendir nuevamente el Examen Único de Residencias Médicas.

"El Ministerio de Salud de la Nación resolvió implementar una nueva instancia evaluativa para los 268 postulantes que obtuvieron más de 86 puntos en la prueba del 1 de julio", informó el gobierno.

Algunas versiones apuntan a que los profesionales extranjeros obtuvieron notas por encima de la media y sospechan por posibles fraudes. "La medida se fundamenta en un análisis estadístico que detectó un número inusual de calificaciones sobresalientes, especialmente en postulantes de universidades extranjeras sin antecedentes de alto rendimiento. Esta situación fue también señalada por distintas instituciones, como el rectorado de la Universidad de Buenos Aires", explicó el Ministerio.

A su vez, agregaron: "De no haberse detectado, hubiera premiado el engaño y perjudicado a cientos de médicos que se esforzaron legítimamente". 

Según aclaró la cartera que dirige Mario Lugones, la nueva evaluación no anula el examen original, pero si revalidará los conocimientos de los profesionales que tendrán que rendir.

"La evaluación complementaria se llevará a cabo entre el 4 y el 7 de agosto y se definió que, para reforzar la validez del proceso, un comité de expertos conformado por representantes de los ministerios de Salud de la Nación, Ciudad de Buenos Aires y Provincia de Buenos Aires, analizará la coherencia entre los antecedentes académicos y los resultados del examen", detallaron.

Además, aclararon que si detectan irregularidades, los profesionales tendrán que rendir una instancia oral. "Es importante destacar que aquellos que obtengan en la nueva instancia una calificación dentro de un margen del 10% respecto a la obtenida en el examen inicial conservarán su nota original. En cambio, si la diferencia supera ese umbral, se tomará en cuenta la nueva calificación para el ranking definitivo", informaron.

El Ministerio de Salud adelantó que, si se confirma algún caso de fraude, realizará la denuncia en la Justicia.