Como sucede en cada mes, el pago se realiza según el último dígito del Documento Nacional de Identidad. Los detalles en la nota.
La Administración Nacional de la Seguridad Social(ANSES) anunció, durante los últimos días, el calendario de pagos de cada una de sus prestaciones para septiembre, entre las que se encuentran las jubilaciones y pensiones. Además, también comunicó un ajuste en cada uno de sus programas luego de que se conociera la inflación de julio, que fue del 1,9%.
Como sucede en cada mes, el pago de cada prestación que otorga el organismo está atada al último dígito del Documento Nacional de Identidad (DNI) de los beneficiarios. Además, cada pago se deposita de manera automática en la cuenta bancaria de cada usuario.
Durante el noveno mes del año, los depósitos del organismo se activarán entre el 8 y el 26 de septiembre. Este es el calendario de pagos para los jubilados que perciben la mínima:
Por otro lado, el organismo también dio a conocer el cronograma de pagos para aquellos jubilados que superen el haber mínimo:
Por último, este es el calendario de pagos que anunció ANSES para los beneficiarios de las Pensiones No Contributivas (PNC):
Con el incremento del 1,9% y el pago del bono de $70.000, los salarios se actualizarán. Estos son los montos que cobrarán los jubilados en septiembre:
El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.