Mendoza, de de

Argentina Política

Tras rechazar los vetos de Milei, diputados cantaron "Karina es alta coimera..."

La oposición logró rechazar los vetos a las leyes de Financiamiento Universitario y Emergencia en Pediatría y al terminar el encuentro terminaron haciendo alusión al escándalo de la secretaria General de la Presidencia.

Jueves, 18 de Setiembre de 2025
(192699)

En una jornada cargada de tensión política, la Cámara de Diputados ratificó este miércoles la ley que aumenta el financiamiento para las universidades públicas y la declaración de la Emergencia en Pediatría, en respuesta a la crítica situación del Hospital Garrahan. Ambas normas habían sido vetadas por el presidente Javier Milei, pero la oposición logró revertir esos vetos con mayoría en el recinto.

La sesión especial estuvo marcada por cruces, reclamos, un fuerte clima de confrontación y hasta cifras equívocas.

Al finalizar, ya sin conducción formal y con el recinto todavía ocupado, diputados de bloques opositores mientras se levantaban de sus asientos se dispusieron a entonaron cánticos en tono burlón, incluyendo el jingle viral "Karina es alta coimera", en alusión a Karina Milei, secretaria general de la Presidencia y hermana del presidente de todos los argentinos.

El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.

El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.

Juliana Santillán inventó un número y desató burlas en Diputados y en las redes

La diputada libertaria defendió el ajuste con un argumento que incluyó un número que no existe, y una vez más fue tendencia en redes sociales.

El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.

Este miércoles, la diputada libertaria Juliana Santillán lanzó un cifra un tanto equivocada durante la sesión de Diputados. Cabe recordar que hoy se trataron en el Congreso los vetos a las leyes de financiamiento universitario y de emergencia pediátrica.

En medio de la discusión Santillán dejó una frase que rápidamente se volvió viral en las redes sociales. Al intentar dar cifras sobre el impacto económico de la ley, pronunció un número inexistente: "un millón setenta mil millones...", al referirse al gasto adicional que se introduce como parte del presupuesto 2025.

Pese al error, Santillán intentó mantener la postura del oficialismo. "No se puede defender la educación destruyendo las cuentas públicas y generando más pobreza", sostuvo al calificar como "inviable" el proyecto aprobado para asegurar financiamiento a las universidades públicas.

El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.