Un reconocido economista lanzó este cruda frase y hasta explicó los tres posibles escenarios en los que debería pensar Javier Milei para salir de la crisis.
El economista Miguel Ponce encendió las alarmas en la economía argentina con una dura advertencia para el Gobierno de Javier Milei. En un mensaje de urgencia, Ponce aseguró que si no hay un cambio de rumbo inmediato, la corrida cambiaria se va a acelerar y podría desembocar en una crisis bancaria.
En diálogo con Radio Rivadavia, el economista detalló la gravedad de la situación financiera y alertó que el nivel de intervención del Banco Central es insostenible en el tiempo. Según el economista, el Gobierno se encuentra en una encrucijada y tiene tres escenarios posibles para la política cambiaria, en medio del escepticismo sobre un posible préstamo de Estados Unidos.
"Una alternativa es levantar las bandas y dejar flotar el dólar, que ya está en 1.700 o 1.800 pesos en el mercado cripto. La segunda es fijar un nuevo tipo de cambio, en torno a los 2.300 pesos, equivalente a los 800 o 900 de cuando asumió Milei. Y la tercera, que yo no creo que ocurra, es volver al cepo. El FMI no lo aprobaría porque con cepo nunca se acumulan reservas, y al Fondo lo que le importa es que le pagues", explicó.
Ponce también se refirió al supuesto préstamo desde Estados Unidos que negocia el gobierno. El economista se mostró escéptico sobre la operación y aseguró que el mercado no lo cree y que, en caso de concretarse, no alcanzaría a calmar la corrida cambiaria.
Con un mensaje final que encendió aún más las alarmas, Ponce remarcó la urgencia de definiciones concretas. "Estamos en un momento crítico. A esta dinámica no se puede llegar a las elecciones de octubre".