Mendoza, de de

Argentina Economía

El empleo informal llegó a un nuevo récord: afecta al 43,2% de los trabajadores

La Ley Bases, que impulsó Javier Milei apenas asumió, eliminó las multas que debían pagar los empleadores por no registrar debidamente a sus trabajadores.

Martes, 7 de Octubre de 2025
(200029)

El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.

Es decir que 4 de cada 10 trabajadores ocupados no están cubiertos por la Seguridad Social, Laboral o Impositiva. En la comparación interanual la informalidad laboral en el tercer trimestre del año aumentó un 1,6 puntos porcentuales.

El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.

estos trabajadores tienen un ingreso un 44% menor que el que percibe un ocupado formal. Es decir que los trabajadores informales, además de no contar con cobertura de las leyes laborales, impositivas ni de la seguridad social, sufren una suerte "penalidad de ingresos laborales" respecto de ocupados con similares características personales y del puesto de trabajo pero que se desempeñan en la formalidad.

El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.

en el total del empleo informal, los asalariados representaban un 63%, seguidos por los trabajadores por cuenta propia (34%), los patrones (2%) y los trabajadores familiares sin remuneración. El mayor peso del empleo asalariado dentro de la informalidad se debe a su importancia relativa en el empleo total (72%)la tasa de informalidad asalariada se ha mantenido en valores muy elevados desde hace 17 años".los jóvenes experimentan una tasa de informalidad significativamente más elevada que otros grupos etarios, (63%, casi 21 puntos porcentuales más elevada que la tasa global). Es decir, 6 de cada 10 trabajadores con edades entre los 16 y los 24 años son informales. Esta elevada proporción es una de las variadas manifestaciones de las dificultades que este grupo etario experimenta en el mercado de trabajo argentino.Los trabajadores de entre 45 y 64 años (60 años en el caso de las mujeres) son quienes experimentan la tasa de informalidad más baja (34,5%).

Por lo tanto, la mayor incidencia de la informalidad se da tanto al comienzo de la vida laboral como en su etapa final.

El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.