El informe oficial detalló que dos divisiones empataron en el primer lugar como las de mayor aumento del mes, impactando directamente en el bolsillo de las familias mendocinas:
La racha de moderación de precios que el país venía experimentando llegó a su fin en septiembre. El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dio a conocer este martes el Índice de Precios al Consumidor (IPC), que registró un incremento del 2,1% a nivel nacional, superando nuevamente la barrera psicológica de los dos puntos de inflación mensual.
Este repunte se da luego de cuatro meses consecutivos con cifras por debajo de ese umbral, siendo el registro de mayo (1,5%) el más bajo del año hasta ahora. En agosto y julio, el IPC había marcado 1,9%, mientras que en junio fue de 1,6%.
El dato de septiembre impacta directamente en las proyecciones anuales. La Variación Interanual se ubicó en 31,8%, consolidando un poder adquisitivo que se deteriora a paso constante. Por su parte, la inflación acumulada en los primeros nueve meses del año ya alcanza el 22%.
El informe oficial detalló que dos divisiones empataron en el primer lugar como las de mayor aumento del mes, impactando directamente en el bolsillo de las familias mendocinas:
Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (3,1%), impulsada principalmente por la suba en los alquileres de la vivienda.
Educación (3,1%), un rubro que estacionalmente suele presionar sobre los índices en ciertos períodos del año.
Inmediatamente después, el Transporte (3%) completó el podio de los rubros con mayores incrementos, reflejando el encarecimiento de la movilidad.
En el extremo opuesto, los sectores que mostraron un avance más tenue fueron Recreación y cultura (1,3%) y Restaurantes y hoteles (1,1%), aunque sus alzas contribuyeron al índice general.
El retorno a la inflación por encima del 2% mensual marca un nuevo desafío para la política económica, generando una señal de alerta sobre la velocidad a la que se mueven los precios, especialmente aquellos ligados a necesidades esenciales como la vivienda.