El ganador de este cuadrangular tendrá la oportunidad de obtener el último pasaje africano al Mundial 2026 en el repechaje final contra equipos de otras confederaciones.
El camino hacia el Mundial de Canadá, México y Estados Unidos 2026 no da tregua, y este martes fue una jornada clave para definir el tablero global. Un total de seis nuevas selecciones consiguieron su boleto a la cita ecuménica, elevando a 28 el número de participantes confirmados para la primera Copa del Mundo con 48 equipos.
Los boletos se repartieron entre África (con tres nuevos clasificados), Asia (dos) y Europa (uno), marcando un hito particular en el continente africano, que tendrá una representación sin precedentes en la historia de los mundiales.
Las Eliminatorias Africanas llegaron a su fin tras casi dos años de competencia, y la última fecha dejó un sabor agridulce para algunos, pero glorioso para otros. Tres potencias consiguieron su pasaje directo, cerrando así la nómina de los nueve equipos africanos que dirán "presente" en 2026:
Senegal
Costa de Marfil
Sudáfrica
Estos equipos se suman a los ya clasificados, con Egipto y Marruecos perfilándose como los principales candidatos a ser protagonistas en la fase final, junto a selecciones que buscarán sorprender, como Cabo Verde.
Pese a la alegría por la expansión de cupos, la lucha por el décimo lugar africano sigue más viva que nunca. Los cuatro mejores segundos de sus grupos, que no lograron la clasificación directa, disputarán ahora un minitorneo de eliminación directa para ganar el derecho a pelear por un lugar en el repechaje intercontinental.
Las selecciones que disputarán esta fase de repesca son:
Burkina Faso
Camerún
Nigeria
Gabón
El ganador de este cuadrangular tendrá la oportunidad de obtener el último pasaje africano al Mundial 2026 en el repechaje final contra equipos de otras confederaciones. Con nueve selecciones ya confirmadas y una más por definirse, África presentará su mayor representación en la historia de los mundiales.