Mendoza, de de

Argentina Política

Abrieron los comicios en Mendoza y el país: ¿qué se vota este domingo en las elecciones 2025?

La mayoría de las mesas de votación se habilitaron a las 8 y la ciudadanía ya elige a sus representantes legislativos con el sistema de boleta única. Consultá el padrón electoral.


Domingo, 26 de Octubre de 2025

Desde las 8 de este domingo se desarrollan las elecciones 2025 en todo el país y Mendoza, donde la ciudadanía elegirá a sus representantes en la Cámara de Diputados de la Nación Argentina, la Legislatura y los Concejos Deliberantes de doce departamentos.

Si bien se registraron algunas demoras en la apertura de mesas por tardanza o ausencia de las autoridades designadas por la justicia electoral, los comicios se llevan adelante mayoritariamente con normalidad a lo largo y ancho del territorio nacional.

La votación se extenderá hasta las 18, cuando las escuelas cerrarán sus puertas y no permitirán el ingreso de más personas. Los ciudadanos que se encuentren dentro del establecimiento al momento del cierre, podrán ejercer su derecho fuera de horario. Cuando no haya más electores para una mesa, se cerrarán las urnas y comenzará el escrutinio con las autoridades y fiscales, que será enviado posteriormente a la justicia y junta electoral, respectivamente.

Está previsto que los primeros resultados oficiales se conozcan a las 21 y que antes de las 23 se haya publicado un porcentaje de mesas escrutadas que ya marque una tendencia irreversible, tanto en el conteo nacional como el provincial.  

Cabe destacar que los electores que cumplan los 16 años de edad hasta el 26 de octubre están habilitados para sufragar en estos comicios, aunque deben figurar en el padrón. Caso contrario, no podrán votar y serán incorporados en el próximo proceso electoral.

Qué se vota en las Elecciones 2025 en Argentina

La ciudadanía elige 24 senadores y 127 diputados nacionales, repartidos entre las 23 provincias y el distrito federal. 

Cuántas bancas renueva cada distrito en las elecciones 2025

Buenos Aires: 35 diputados.

Ciudad Autónoma de Buenos Aires: tres senadores y trece diputados.

Santa Fe: nueve diputados.

Córdoba: nueve diputados.

Mendoza: cinco diputados.

Entre Ríos: tres senadores y cinco diputados.

Tucumán: cuatro diputados.

Chaco: tres senadores y cuatro diputados.

Salta: tres senadores y tres diputados.

Santiago del Estero: tres senadores y tres diputados.

Jujuy: tres diputados.

Catamarca: tres diputados.

San Juan: tres diputados.

San Luis: tres diputados.

Santa Cruz: tres diputados.

Misiones: tres diputados.

Corrientes: tres diputados.

La Pampa: tres diputados.

Neuquén: tres senadores y dos diputados.

Tierra del Fuego: tres senadores y dos diputados.

La Rioja: dos diputados.

Chubut: dos diputados.

Formosa: dos diputados.

En tanto, las provincias que unificaron sus elecciones locales con las nacionales (como Mendoza), también votan para la renovación de sus respectivas legislaturas y Concejos Deliberantes (en el caso de los municipios). Si querés conocer qué otros cargos se votan en Mendoza, conocé el detalle en esta nota.

Cómo se vota en las Elecciones 2025 en Argentina

Las elecciones legislativas 2025 son las primeras en las que se utiliza la Boleta Única de Papel (BUP) como método de votación a nivel nacional, que tomó el modelo que comenzó a utilizarse en Mendoza en 2023 para las votaciones provinciales.

Elecciones 2025: qué documentos son válidos para votar

Los documentos válidos para votar en las elecciones 2025 son:

DNI libreta verde y libreta celeste

DNI tarjeta (incluso el que dice "no válido para votar")

Libreta de enrolamiento

Libreta cívica

¿Puedo votar con una constancia de DNI en trámite?

No. No se considera probatorio de la identidad ningún comprobante de documento en trámite.

Importante: es necesario presentar el documento cívico que figura en el padrón o uno posterior