Mendoza, de de

Mundo Sociedad

El Papa recibió al obispo de Kiev y ambos rogaron por la paz en Ucrania

Vitaliy Kryvytsky se explayó acerca del encuentro, entrevistado por Vatican News.


Domingo, 26 de Octubre de 2025

El papa León XIV se reunió en el Vaticano con el obispo Vitaliy Kryvytsky, de la diócesis de Kyiv-Zhytómyr de la Iglesia Católica Romana en Ucrania, a quien le aseguró que seguirá orando por Ucrania y hará todo lo posible para ayudar a poner fin a los horrores de la guerra lo antes posible.

Según Ukrinform, el obispo Kryvytsky informó al respecto vía Facebook, pero además fue entrevistado por el sitio oficial del Vaticano.

"Fue un encuentro muy cálido e inspirador con el Santo Padre León XIV. Tuvimos media hora para hablar sobre Ucrania, la guerra y el camino hacia una paz justa. El Papa conoce bien nuestra situación, está profundamente preocupado por ella y busca activamente soluciones", indica la publicación.

Durante la audiencia, el obispo Kryvytsky recordó al Papa la invitación que le envió el Consejo Panucraniano de Iglesias y Organizaciones Religiosas para visitar Ucrania.

"Agradecí al Papa sus oraciones, tanto personales como las que anima a leer a toda la Iglesia. Le pedí que siguiera orando por Ucrania e instando a otros a hacer lo mismo ante otro invierno difícil", precisó el obispo.

Como muestra de gratitud, le entregó al Papa un icono creado por niños ucranianos del Centro San Martín de Porres en Fástiv: la hija de un defensor ucraniano y un niño del este de Ucrania.

"El Papa aceptó con gusto este regalo, y con él todas las invitaciones", señaló Kryvytsky, en tanto que recordó que XIV reconoció que el papel mediador del Vaticano en las negociaciones para detener la guerra de Rusia contra Ucrania es limitado.

"La paz es la única respuesta y una alternativa a la matanza sin sentido de personas en ambos lados", definió el Sumo Pontífice durante el encuentro.

Añadió que "La Santa Sede, desde el comienzo de la guerra, se esforzó por mantener una postura que, por difícil que sea, no sea ni de un lado ni del otro, sino verdaderamente neutral".

"He tenido la oportunidad de encontrarme con el Pontífice para agradecerle sus oraciones, su amor por Ucrania y sus palabras, que escuchamos durante las homilías o el Ángelus del domingo. Cada vez sentimos su apoyo a nuestro país en un momento tan difícil para nosotros", amplió Kryvytsky.

En declaraciones a Vatican News, comentó: "Le di las gracias por sus mensajes tan claros y también por un apoyo cuya magnitud quizá nunca lleguemos a conocer plenamente. Agradecí todo lo que el Vaticano hace por nuestros refugiados, por los niños ucranianos hospitalizados en el Bambino Gesù y en todos los lugares donde es posible ayudar a nuestro país tan probado".

 Kryvytsky continuó: "También le pregunté al Papa qué querría transmitir al pueblo ucraniano y a nuestra comunidad de obispos católicos. Y, naturalmente, volví a escuchar palabras de aliento. El Papa nos exhortó a no perder la esperanza, sobre todo ahora, en este Año Jubilar, incluso si la comunidad internacional -aunque busca diversos caminos para resolver esta guerra sangrienta- aún no encuentra una solución".

En otro tramo de la extensa entrevista con Vatican News,el obispo pidió "una oración especial ahora, a las puertas de otro invierno que se anuncia muy difícil para el pueblo ucraniano".